Redes sociales y la infidelidad en la violencia contra la mujer en Los Olivos, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar la incidencia entre las redes sociales e infidelidad en la violencia contra la mujer en un asentamiento humano en Los Olivos, 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básico, de diseño no experimental / trasversal / nivel correlacional causal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Reto, Marcos Germain
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141531
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infidelidad
Infidelidad virtual
Infidelidad emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar la incidencia entre las redes sociales e infidelidad en la violencia contra la mujer en un asentamiento humano en Los Olivos, 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básico, de diseño no experimental / trasversal / nivel correlacional causal. Con una muestra conformada por 278 mujeres que viven en un asentamiento humano en Los Olivos, con edades entre 18 y 60 años; el muestreo fue probabilístico aleatorio simple. Se utilizo la Escala redes sociales, infidelidad y violencia contra la mujer 39 (Ojeda, 2023). Se concluye que existe una incidencia significativa (p<0.05) entre las redes sociales (X1), la infidelidad (X2) en la violencia contra la mujer (Y); el modelo es capaz de explicar el 11.18% de la variabilidad de los datos. En el modelo, ninguno de los dos coeficientes asociados a las variables independientes es significativo (p<0.05), lo cual quiere decir que ni la infidelidad ni el uso de las redes sociales es capaz de explicar por sí sola la violencia contra la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).