Análisis de la gestión municipal en el desarrollo de la calidad del servicio, entre servidores de un gobierno local, Comas-2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar la forma en la que se percibe la gestión municipal en el desarrollo de la calidad del servicio, entre servidores de un gobierno local en Comas, el año 2023. Fue una investigación básica, de nivel descriptivo, enfoque cualitativo y con diseño fenomenológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Calidad del servicio Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar la forma en la que se percibe la gestión municipal en el desarrollo de la calidad del servicio, entre servidores de un gobierno local en Comas, el año 2023. Fue una investigación básica, de nivel descriptivo, enfoque cualitativo y con diseño fenomenológico-interpretativo. Los participantes fueron 2 gerentes, y 01 administrativo y 5 ciudadanos moradores del distrito de Comas. Así mismo, el instrumento fue una guía de entrevista, la misma que fue evaluada por 3 jueces expertos. Entre los resultados, se destaca que la gestión de servicios públicos en el Perú, depende de la eficiencia en la organización, brindando servicios oportunos y efectivos; la accesibilidad para que todos los grupos sociales puedan acceder; y la equidad para que no existan barreras y todos los ciudadanos accedan por igual. El estudio concluye que existe una gestión que conlleva a la calidad de servicio por parte de los gerentes y servidores públicos mediante la oportuna atención al ciudadano. Lo que refleja en dar seguridad y armonía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).