Caracterización antropométrica, somatotipo y capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021
Descripción del Articulo
La antropometría, somatotipo y capacidades físicas en los futbolistas son la individualización de las características morfológicas y fisiológicas necesarias para diagnosticar y monitorear a los deportistas. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo, caracterizar el perfil antropométri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropometría Tamaño corporal Somatotropina Deportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
id |
UCVV_5fbb2dc8f3eea94eb724196a7d251e19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86176 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Moreno Lavaho, Edwin AlbertoLópez Rodríguez, Edgar Tito2022-04-12T16:57:08Z2022-04-12T16:57:08Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/86176La antropometría, somatotipo y capacidades físicas en los futbolistas son la individualización de las características morfológicas y fisiológicas necesarias para diagnosticar y monitorear a los deportistas. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo, caracterizar el perfil antropométrico, somatotipo y las capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021. Con un diseño de investigación no experimental de corte transversal, cuya muestra fueron 18 jugadores, donde los instrumentos fueron la evaluación antropométrica, somatocarta y los test físicos para determinar las capacidades físicas como: Fuerza (lanzamiento de balón medicinal y Squat Jump), Vo2 Max. (Yo-Yo test), velocidad (Sprint 20metros) y flexibilidad (Sit and Reach). Concluyendo que: respecto al promedio antropométrico el 80% (14.4) no está en su peso ideal, en relación al promedio del somatotipo 61% (11 jugadores) son ENDOMORFOS MESOMORFOS, respecto a fuerza explosiva, el promedio de lanzamiento de balón medicinal está en un nivel EXCELENTE (8,2 metros), Squat Jump está en un nivel BUENO (38.6 centímetros), Vo2 Max. El promedio tiene un nivel EXCELENTE (53.7), en el test de velocidad, el promedio está en un nivel EXCELENTE (3.5 segundos) y finalmente en el test Sit and Reach el promedio está en un nivel BUENO (13.8 centímetros).TrujilloEscuela de Ciencias del DeporteActividad Física y SaludBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAntropometríaTamaño corporalSomatotropinaDeporteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11Caracterización antropométrica, somatotipo y capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias del DeporteUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias del Deporte001331192https://orcid.org/0000-0002-1775-046073309436013016Jaramillo Pechene, Carlos AlbertoGavidia Valencia, Jose GilbertoAguilar Pereda, Carlos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLópez_RET-SD.pdf.txtLópez_RET-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain93549https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/3/L%c3%b3pez_RET-SD.pdf.txt80c89bed65822dc528c7f37615eee7b9MD53López_RET.pdf.txtLópez_RET.pdf.txtExtracted texttext/plain96980https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/5/L%c3%b3pez_RET.pdf.txtb2d19d29ccc51e821bbdf9f53f42673dMD55THUMBNAILLópez_RET-SD.pdf.jpgLópez_RET-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4967https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/4/L%c3%b3pez_RET-SD.pdf.jpgd4b7701266904ee7f8d0a2f4bac6778bMD54López_RET.pdf.jpgLópez_RET.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4967https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/6/L%c3%b3pez_RET.pdf.jpgd4b7701266904ee7f8d0a2f4bac6778bMD56ORIGINALLópez_RET-SD.pdfLópez_RET-SD.pdfapplication/pdf784322https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/1/L%c3%b3pez_RET-SD.pdfee8c8fec0e24a442b0e117ba98e8bf5cMD51López_RET.pdfLópez_RET.pdfapplication/pdf782539https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/2/L%c3%b3pez_RET.pdf786b8cd28174da060b582ab2f42b96c3MD5220.500.12692/86176oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/861762023-03-17 22:49:54.3Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización antropométrica, somatotipo y capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021 |
title |
Caracterización antropométrica, somatotipo y capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021 |
spellingShingle |
Caracterización antropométrica, somatotipo y capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021 López Rodríguez, Edgar Tito Antropometría Tamaño corporal Somatotropina Deportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
title_short |
Caracterización antropométrica, somatotipo y capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021 |
title_full |
Caracterización antropométrica, somatotipo y capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021 |
title_fullStr |
Caracterización antropométrica, somatotipo y capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021 |
title_full_unstemmed |
Caracterización antropométrica, somatotipo y capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021 |
title_sort |
Caracterización antropométrica, somatotipo y capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021 |
author |
López Rodríguez, Edgar Tito |
author_facet |
López Rodríguez, Edgar Tito |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno Lavaho, Edwin Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Rodríguez, Edgar Tito |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antropometría Tamaño corporal Somatotropina Deportes |
topic |
Antropometría Tamaño corporal Somatotropina Deportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
description |
La antropometría, somatotipo y capacidades físicas en los futbolistas son la individualización de las características morfológicas y fisiológicas necesarias para diagnosticar y monitorear a los deportistas. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo, caracterizar el perfil antropométrico, somatotipo y las capacidades físicas en futbolistas de un club de liga 2, Perú 2021. Con un diseño de investigación no experimental de corte transversal, cuya muestra fueron 18 jugadores, donde los instrumentos fueron la evaluación antropométrica, somatocarta y los test físicos para determinar las capacidades físicas como: Fuerza (lanzamiento de balón medicinal y Squat Jump), Vo2 Max. (Yo-Yo test), velocidad (Sprint 20metros) y flexibilidad (Sit and Reach). Concluyendo que: respecto al promedio antropométrico el 80% (14.4) no está en su peso ideal, en relación al promedio del somatotipo 61% (11 jugadores) son ENDOMORFOS MESOMORFOS, respecto a fuerza explosiva, el promedio de lanzamiento de balón medicinal está en un nivel EXCELENTE (8,2 metros), Squat Jump está en un nivel BUENO (38.6 centímetros), Vo2 Max. El promedio tiene un nivel EXCELENTE (53.7), en el test de velocidad, el promedio está en un nivel EXCELENTE (3.5 segundos) y finalmente en el test Sit and Reach el promedio está en un nivel BUENO (13.8 centímetros). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-12T16:57:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-12T16:57:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/86176 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/86176 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/3/L%c3%b3pez_RET-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/5/L%c3%b3pez_RET.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/4/L%c3%b3pez_RET-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/6/L%c3%b3pez_RET.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/1/L%c3%b3pez_RET-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86176/2/L%c3%b3pez_RET.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80c89bed65822dc528c7f37615eee7b9 b2d19d29ccc51e821bbdf9f53f42673d d4b7701266904ee7f8d0a2f4bac6778b d4b7701266904ee7f8d0a2f4bac6778b ee8c8fec0e24a442b0e117ba98e8bf5c 786b8cd28174da060b582ab2f42b96c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922535350665216 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).