Somatotipo y composición corporal en futbolistas del Club Sport Atlético Laredo, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer el perfil antropométrico de los futbolistas categoría sub 14 del club Sport atlético Laredo. El estudio se realizó mediante el enfoque cuantitativo no experimental de tipo descriptivo. Trabajando con una muestra de 42 futbolistas de sexo masculino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Clusman, Carlos Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición corporal
Deportes - Aspectos fisiológicos
Actividad física y salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer el perfil antropométrico de los futbolistas categoría sub 14 del club Sport atlético Laredo. El estudio se realizó mediante el enfoque cuantitativo no experimental de tipo descriptivo. Trabajando con una muestra de 42 futbolistas de sexo masculino del club sport atlético Laredo, entre las edades (13 -14 años), luego se aplicó la fórmula de la población finita, quedando con 28 futbolistas a estudiar. Posteriormente, se utilizó el análisis estadístico, detallando los principales resultados; un (43%) presenta un nivel de grasa corporal elevado, un (64,3%) presenta un nivel de grasa visceral elevado. un (57,2%) presenta un nivel de agua corporal Alto, Un (57,1%) presentan un nivel masa muscular Bajo. Por otro lado, el somatotipo predominante en los arqueros, defensa y delanteros fue endomórfo-mesomórfo, mientras que los volantes su somatotipo predominante fue mesomórfo-endomórfo. Se concluye que los arqueros, defensas y delanteros presentaron los datos más elevados en proporcionalidad, esto manifiesta que todos tienen un perfil longitudinal (largas extremidades) esto permite cumplir las funciones de ataque y defensa dentro del campo. Mientras que los volantes presentaron los resultados más reducidos en proporcionalidad, debido a la posición poli funcional que realizan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).