La implementación del objeto social indeterminado en la legislación societaria peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado “La implementación del objeto social indeterminado en la legislación societaria peruana”, tiene como objetivo principal, implementar el objeto social indeterminado en la legislación societaria peruana, así también hemos planteado los siguientes objetivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho societario - Perú Legislación Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, titulado “La implementación del objeto social indeterminado en la legislación societaria peruana”, tiene como objetivo principal, implementar el objeto social indeterminado en la legislación societaria peruana, así también hemos planteado los siguientes objetivos específicos; analizar los beneficios que traería consigo la implementación del objeto social indeterminado en la legislación societaria peruana, demostrar que el objeto social determinado es una innecesaria limitación para las sociedades y analizar la viabilidad del objeto social indeterminado en la legislación societaria peruana. El tipo de investigación que hemos aplicado en el presente trabajo es básica, el diseño de investigación cualitativa – fenomenológico, así también, la técnica utilizada fue la entrevista en profundidad y el instrumento la guía de entrevista. Como resultados hemos obtenido que implementar el objeto social indeterminado en nuestra legislación societaria peruana resulta ser viable por cuanto nuestro ordenamiento jurídico se adapta para la creación de esta nueva figura, así también hay diversas legislaciones extranjeras con realidades similares a la nuestra que ya vienen aplicando el objeto social indeterminado y no debemos ser ajenos a los grandes éxitos que estos países están teniendo. Finalmente, luego del análisis de la implementación del objeto social indeterminado en nuestra legislación societaria peruana, concluimos que se requiere una actualización de las normas societarias y además, darles la posibilidad de elegir a los socios entre un objeto social determinado o indeterminado de acuerdo a las necesidades que se puedan presentar en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).