Propuesta de diseño geométrico carretera Primorpampa, San Isidro (L=5 km) con manual de diseño geométrico 2018, Yungay, Ancash 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo determinar el impacto que generaría la propuesta de diseño geométrico en mejorar el transporte de productos del caserío de Primorpampa y San Isidro. La investigación es de enfoque cuantitativo, de alcance aplicativo, de tipo no experimental y de diseño transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Broncano, Felipe Edmundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño geométrico
Manual
Ruta
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo determinar el impacto que generaría la propuesta de diseño geométrico en mejorar el transporte de productos del caserío de Primorpampa y San Isidro. La investigación es de enfoque cuantitativo, de alcance aplicativo, de tipo no experimental y de diseño transversal correlacional. También, los procedimientos y herramientas se utilizaron para recoger la información y/o datos fueron la documentación (mapas, encuestas, etc) y observación (directa e indirecta). Para obtener la determinación de los parámetros de diseño de trazado, se utilizó el Manual de Carreteras “Diseño Geométrico (DG- 2018)”, la carretera fue clasificada Trocha Carrozable, en su trazado predomino el terreno accidentado, por tanto, la velocidad maxima sera 30km/h, donde la distancia de las tangencias fue de 42 metros en “s” y 84 metros en “O”. El radio mínimo fue de 25 metros, las pendientes máximas fueron 11%, considerando calzadas de 4.00 metros y bermas de 0.50 metros. Además, proyección de cuneta triangular de 75 cm de ancho y 30 cm de alto. Y concluye, el impacto positivo de la propuesta para los caseríos, puesto, que mejoraría positiva del transporte de productos y población, impulsado el desarrollo social y crecimiento económico de estos caseríos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).