Conflictos sociales en la gobernabilidad y estabilidad social de los ciudadanos de la provincia de Talara, Piura, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar la incidencia de los conflictos sociales en la gobernabilidad y estabilidad social de los ciudadanos de la provincia de Talara, Piura, durante el año 2023. Es de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental transeccional, corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Biminchumo, Jose Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121426
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conflictos sociales
Gobernabilidad
Estabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar la incidencia de los conflictos sociales en la gobernabilidad y estabilidad social de los ciudadanos de la provincia de Talara, Piura, durante el año 2023. Es de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental transeccional, correlacional - causal de nivel explicativo. La muestra fue 98 ciudadanos de la provincia de Talara. La técnica para recabar los datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con escala ordinal aplicado virtualmente con formularios de Google. Se analizó la data mediante el método estadístico de análisis multivariado de correlación canónica no lineal, distribución de frecuencias y regresión logística ordinal. Como resultado, se evidenció que existe incidencia significativa de los conflictos sociales en la gobernabilidad y estabilidad social de los ciudadanos de la provincia de Talara, Piura, 2023; con una incidencia de 54.8% según el análisis multivariado de correlación canónica. El análisis de regresión logística (p-valor<0.05 de significación en ambas relaciones) estima al 95% de confianza que existe relación entre las variables. La gestión de los conflictos sociales es percibida como regular (44.9%), lo propio con la gobernabilidad (41.8%) en nivel regular, y la estabilidad social (38.8%) como deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).