Centro de desarrollo musical y cultural ”Llaqtay Takin” (El canto de mi pueblo) en la Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga - Ayacucho
Descripción del Articulo
La música es un idioma propio del ser humano que es parte de las actividades cotidianas. Es un fenómeno íntegramente social, que se siente hermoso para una persona o conjunto de personas con magnitud comunicativa entre ellas. (Cabedo, 2014) En nuestro país, la música se aprecia principalmente en esp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales - Diseño y construcción Arquitectura Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La música es un idioma propio del ser humano que es parte de las actividades cotidianas. Es un fenómeno íntegramente social, que se siente hermoso para una persona o conjunto de personas con magnitud comunicativa entre ellas. (Cabedo, 2014) En nuestro país, la música se aprecia principalmente en espacios públicos y culturales. Estos son considerados como áreas de intercambio social, convirtiéndose en espacios importantes de desarrollo y producción artísticos en base de su contexto y población. En Ayacucho, la música forma parte de nuestra identidad cultural, donde las personas tienden a asociarse como un potente elemento de cohesión. El huayno ayacuchano, parte de la tradición oral, poética y dancística de la región Pokra-Chanka peruana (Huamán López, 2006). Los ayacuchanos se consideran músicos innatos con melodías que fueron transmitidos en generación; q buscan espacios públicos para expresarse como las calles, plazas, atrios y ambientes adaptados para actividades socioculturales. Por todo lo mencionado, nace la necesidad de plantear la presente tesis denominado “Centro de Desarrollo Musical y Cultural “Llaqtay Takin” (el canto de mi pueblo) en la UNSCH-Ayacucho”, como propuesta espacio-arquitectónico para la difusión, fortalecimiento y desarrollo de la cultura y música ayacuchana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).