Cuentos infantiles para mejorar la conciencia moral en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa de Chiclayo
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue proponer un programa de cuentos infantiles para mejorar la conciencia moral en estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa, Chiclayo. El diseño de investigación es cuasi experimental, y el tipo de investigación es cuantitativo - a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia moral Razonamiento Cuentos infantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue proponer un programa de cuentos infantiles para mejorar la conciencia moral en estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa, Chiclayo. El diseño de investigación es cuasi experimental, y el tipo de investigación es cuantitativo - aplicativo, se trabajó con una muestra de 73 estudiantes que está conformada por un grupo control de 37 estudiantes y el grupo experimental de 36 estudiantes. A la muestra se le aplicó como instrumento un Test de Conciencia Moral (TCM), una ficha de observación que tuvo validez y confiabilidad para medir el nivel de conciencia moral en los estudiantes de 9 – 10 años. Luego se aplicó al grupo experimental un programa que consta de 20 sesiones basadas en cuentos infantiles para mejorar la conciencia moral en los estudiantes. Al término de la aplicación del programa de cuentos infantiles, se aplicó el post test llegando a obtener un 69.44% en el nivel alto, esto indica que se mejoró significativamente el nivel conciencia moral, 22.22% del nivel medio, se evidencia que se encuentran en proceso de mejora, la cual requiere de más estrategias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).