Gestión financiera y rentabilidad en las empresas de transporte terrestre de pasajeros de Tarapoto, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se alinea con el ODS 8, que promueve el crecimiento económico sostenido de las empresas, ya que, en el contexto actual, donde enfrentan constantes desafíos, la gestión financiera se vuelve un factor crucial para asegurar su sostenibilidad y competitividad. Su objetivo fue determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Satalaya Saavedra, Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Rentabilidad
Eficiencia
Planificación
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se alinea con el ODS 8, que promueve el crecimiento económico sostenido de las empresas, ya que, en el contexto actual, donde enfrentan constantes desafíos, la gestión financiera se vuelve un factor crucial para asegurar su sostenibilidad y competitividad. Su objetivo fue determinar la relación entre la gestión financiera y la rentabilidad de las empresas de transporte terrestre de pasajeros en Tarapoto, 2024. Se empleó una metodología cuantitativa, de tipo aplicada, con un diseño no experimental-transversal y enfoque correlacional. La población estuvo compuesta por 40 colaboradores del área administrativa y contable de 10 empresas del sector. Se utilizó un cuestionario, validado por juicio de expertos y que se sometido a la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach, para recolectar los datos a través de encuestas. Los resultados evidenciaron una relación significativa (p-valor 0,000) y alta (Rho 0,610) entre la gestión financiera y la rentabilidad, lo que permitió aceptar la hipótesis alterna. En conclusión, las prácticas de gestión financiera resultan fundamentales para mejorar los márgenes de beneficio, ya que optimizan recursos, reducen gastos y maximizan ingresos, contribuyendo a una rentabilidad sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).