Propiedades psicométricas del inventario de estrés cotidiano infantil en estudiantes de 9 a 12 años de una institución educativa, Castilla 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal el determinar las propiedades de carácter psicométrico del estrés cotidiano en estudiantes del nivel primario, comprendido entre las edades de nueve y doce de una institución educativa, Castilla 2023. En cuanto a la metodología de estudio es de tipo ps...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tocto Ticliahuanca, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Estrés cotidiano infantil
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal el determinar las propiedades de carácter psicométrico del estrés cotidiano en estudiantes del nivel primario, comprendido entre las edades de nueve y doce de una institución educativa, Castilla 2023. En cuanto a la metodología de estudio es de tipo psicométrico y de diseño instrumental. La muestra se obtuvo mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia abarcando 366 estudiantes del nivel primario entre las edades de 9 a 12 años, el instrumento empleado fue el inventario de estrés cotidiano infantil. Los resultados muestran que se obtuvo la validez de contenido mediante el criterio de jueces por V de Aiken con un índice de concordancia de 1, el constructo es válido según la tabla KMO se obtuvo un total de ,669, pruebas de especificación de esfericidad de Bartlett se obtuvo un puntaje de chi –cuadrado 1290,683, gl 231 y sig ,000; se adquirió la confiabilidad interna a través del método alfa de cronbach con 0,857 y ,725 en el omega obteniendo valores aceptables y se determinó los percentiles del instrumento, concluyendo en base a los resultados demuestro validez y confiabilidad del instrumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).