Vulneración del principio de igualdad ante la discriminación laboral por género de las mujeres de la provincia de Chepén, 2019-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo general: Analizar la vulneración del principio de igualdad ante la discriminación laboral por género de las mujeres de la provincia de Chepén, 2019 – 2020. El tipo de metodología aplicada, ha sido la básica, con un diseño descriptivo, transversal y no e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad Igualdad Discriminación laboral Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo general: Analizar la vulneración del principio de igualdad ante la discriminación laboral por género de las mujeres de la provincia de Chepén, 2019 – 2020. El tipo de metodología aplicada, ha sido la básica, con un diseño descriptivo, transversal y no experimental; en tal sentido, se realizó entrevistas y se hizo el análisis de documentos para obtener los resultados, demostrándose que el principio de igualdad, camina a paso lento en nuestro país, por cuanto, la brecha de género no solo va en aumento, sino que los esfuerzos realizados hasta la fecha, no alcanzan erradicar la vulneración del principio de igualdad y mermar las injusticias que una mujer suele vivenciar en la sociedad; hace falta el respeto y el cumplimiento de la ley de igualdad de género, por lo que, la ley no solo debe de ser impuesta, sino que tiene que ser respetada e impartida; asimismo, el contenido de la política pública mejoraría significativamente la disminución de actos de discriminación laboral que aún mantiene la sociedad peruana, por lo que debe enmarcarse en las principales áreas del gobierno local, con el objeto de fomentar y mantener un trato igualitario a mujeres y varones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).