Diseño de mezcla de concreto a base de polímeros super absorbentes para fines de pavimentación, Puno, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada “Diseño de mezcla de concreto a base de polímeros super absorbentes para fines de pavimentación, Puno, 2022” tiene por objetivo determinar la influencia de los polímeros super absorbentes en el diseño de mezclas de concreto para fines de pavimentación, Puno, 2022. La met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Concreto hidráulico Curado interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis denominada “Diseño de mezcla de concreto a base de polímeros super absorbentes para fines de pavimentación, Puno, 2022” tiene por objetivo determinar la influencia de los polímeros super absorbentes en el diseño de mezclas de concreto para fines de pavimentación, Puno, 2022. La metodología empleada fue de tipo aplicada diseño experimental, nivel explicativo y con un enfoque cuantitativo. La muestra se conforma por un total de 52 especímenes de concreto de f´c=280 kg/cm2 en la ciudad de Puno, donde se realizó adiciones de 0.05%, 0.10% y 0.15% de polímeros super absorbentes en función del peso del cemento y previamente saturados, siendo así considerados como agua de curado interno para el concreto. En cuanto a las propiedades en estado fresco, los SAP incrementaron la trabajabilidad y peso unitario, siendo el porcentaje de 0.10% de SAP, la cantidad adecuada de adición, ya que a partir de 0.15% se observó una tendencia a la segregación en la mezcla. En referencia a las propiedades en estado endurecido, el impacto en el desarrollo de la resistencia a la compresión del concreto ha sido desfavorable en los primeros 7 días de edad, pero positivo a los 14 y 28 días, siendo el 0.10% de SAP, la cantidad óptima para propiciar un adecuado curado interno del concreto, ya que mejoró la resistencia a compresión en un 5.3% sobre las muestras de referencia. Mientras tanto, no existe una variación significativa en los valores de la resistencia a flexión del concreto con adición de SAP. También se determinó que estos polímeros tienen efectividad para el control de fisuras por contracción plástica del concreto al reducir el coeficiente de agrietamiento en un 80% para la dosis de 0.10% y en un 100% con un 0.15% de SAP, por lo que, son capaces de aliviar el gradiente de humedad relativa del concreto ante condiciones severas de pérdida de esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).