Ecoturismo comunitario como alternativa de desarrollo en la Comunidad de Fernández aledaña al coto de caza El Angolo Talara - Piura 2010
Descripción del Articulo
Sabemos que el ecoturismo comunitario en las Áreas Naturales Protegidas ha crecido en los últimos años favorablemente. De ahí nace la idea de nuestra Tesis, en la cual trataremos puntos importantes referentes al Ecoturismo Comunitario y de cómo esta actividad turística es tomada hoy en día como una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127398 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ecoturismo Desarrollo sostenible Turismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Sabemos que el ecoturismo comunitario en las Áreas Naturales Protegidas ha crecido en los últimos años favorablemente. De ahí nace la idea de nuestra Tesis, en la cual trataremos puntos importantes referentes al Ecoturismo Comunitario y de cómo esta actividad turística es tomada hoy en día como una alternativa de negocio. Lo que queremos demostrar con esta investigación es que los habitantes del Centro Poblado de Fernández si obtendrán beneficios ya que pueden mejorar su situación económica y a la vez tener una mejor calidad de vida y eso lo planteamos en uno de nuestros objetivos que a lo largo de nuestra investigación hemos comprobado que sí es posible, como también hemos comprobado que los pobladores de Fernández si están interesados en participar de esta actividad, es por ello que trabajaremos juntos para lograr cumplir con todos los objetivos previstos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).