Innovación administrativa de los procesos logísticos en una entidad bancaria, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar la innovación administrativa de los procesos logísticos en una entidad bancaria, 2021. Como metodología tenemos: Enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, tipo aplicada y no experimental de diseño. La población estuvo constituida por los procesos logísti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventaja competitiva Procesos logísticos Innovación administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar la innovación administrativa de los procesos logísticos en una entidad bancaria, 2021. Como metodología tenemos: Enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, tipo aplicada y no experimental de diseño. La población estuvo constituida por los procesos logísticos de la entidad bancaria. La técnica utilizada fue el análisis documental. El instrumento a emplear fueron las fichas de registro. Se concluyó que la innovación administrativa de los procesos logísticos en una entidad bancaria, se tiene como factores cruciales: la ciberseguridad, big data, sucursales inteligentes y la agilidad en los procesos. Lo más importante de la determinación de este estudio fue que la entidad bancaria solo cuenta con un 60% de los factores antes mencionados, teniendo una desventaja significativa en comparación con las demás entidades bancarias nacionales quienes ya han implementado en un 90% de dichos factores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).