Programa educativo “Zanqueando” para el desarrollo de la psicomotricidad en el grupo Scout Callao 53, Callao 2016

Descripción del Articulo

El estudio analiza el desarrollo de la psicomotricidad, esta investigación es un programa de aprendizaje para desarrollar la psicomotricidad gruesa del grupo scout Juan Roberto Haguet, Callao 53. La metodología fue cuantitativa y el estudio fue cuasi experimental. La muestra estuvo constituida por 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Cabrera, Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4929
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades motoras gruesas
Zancos
El equilibrio corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio analiza el desarrollo de la psicomotricidad, esta investigación es un programa de aprendizaje para desarrollar la psicomotricidad gruesa del grupo scout Juan Roberto Haguet, Callao 53. La metodología fue cuantitativa y el estudio fue cuasi experimental. La muestra estuvo constituida por 20 niños del grupo scout Juan Roberto Haguet, Callao 53 como grupo experimental y 20 niños del grupo scout David Livingstone, Callao 3 como grupo control. A los niños se les dieron 12 sesiones de aprendizajes para desarrollar su psicomotricidad gruesa. Los resultados indicaron que los niños desarrollan la psicomotricidad gruesa a través de los zancos en el grupo scout Juan Roberto Haguet, Callao 53, es de un nivel alto, alcanzando un 98 % (18) en nivel alto y un 2 % (10) en un nivel promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).