Influencia de la planificación estratégica en la competitividad del Instituto John A. Mackay, Rioja 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo general de investigación: Determinar la influencia de la planificación estratégica en la competitividad del Instituto John A. Mackay, Rioja 2021. El tipo de investigación empleada fue aplicada, la misma que tuvo un enfoque cuantitativo de investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Competitividad Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo general de investigación: Determinar la influencia de la planificación estratégica en la competitividad del Instituto John A. Mackay, Rioja 2021. El tipo de investigación empleada fue aplicada, la misma que tuvo un enfoque cuantitativo de investigación, y un diseño no experimental. El método empleado fue el hipotético deductivo y el nivel de investigación es descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 145 personas, distribuidas en 125 alumnos y 20 docentes y administrativos. La técnica utilizada para el presente estudio es la encuesta y el instrumento empleado es el cuestionario, el mismo que fue validado por tres expertos en el tema de la investigación. Los resultados del instrumento arrojan un alfa de cronbach de 0.908 para la variable plan estratégico y 0.869 para la variable competitividad. Los resultados de la hipótesis general muestran que existe correlación de Pearson de 0,690 entre la planificación estratégica y la competitividad, lo que representa una correlación positiva media, medido al nivel de significancia 0,01 (bilateral). Además, la significancia es 0,000 < 0,05, lo que significa que se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (H1). En el presente estudio se llegó a la conclusión que la formulación estratégica sí influye directamente en la competitividad del Instituto John A. Mackay. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).