Planificación estratégica y su relación con la competitividad en institutos de educación superior tecnológicos, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la planificación estratégica con la competitividad en institutos de educación superior tecnológicos, Lima, 2022. Para dicho fin, se planteó un enfoque cuantitativo, del tipo básico, de diseño no experimental transversal. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Tello, Zanely
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Planificación estratégica
Competitividad
Análisis interno
Evaluación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la planificación estratégica con la competitividad en institutos de educación superior tecnológicos, Lima, 2022. Para dicho fin, se planteó un enfoque cuantitativo, del tipo básico, de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 115 entre administradores y personal de apoyo de institutos de educación superior tecnológica, la muestra constó de 89 colaboradores, los cuales fueron sometidos a cuestionarios para la medición de las variables de investigación. Los resultados mostraron que la planificación estratégica y la competitividad presentaron una relación positiva alta de 0.844, además de significativa (sig. < 0.05), lo que indicó que a medida que mejora la planificación estratégica, también se observa una mejora en la competitividad, esto subrayó la importancia de una planificación estratégica efectiva como un enfoque clave para promover el éxito y la eficacia en estos institutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).