Programa social juntos y calidad de vida de los beneficiarios del programa en la ciudad de Abancay, 2022
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado lleva por título programa social juntos y calidad de vida de los beneficiarios del programa en la ciudad de Abancay, 2022. El objetivo planteado fue: Determinar la relación que existe entre el Programa Juntos y calidad de vida de los beneficiarios del programa en la ciudad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Gestión pública Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio desarrollado lleva por título programa social juntos y calidad de vida de los beneficiarios del programa en la ciudad de Abancay, 2022. El objetivo planteado fue: Determinar la relación que existe entre el Programa Juntos y calidad de vida de los beneficiarios del programa en la ciudad de Abancay, 2022. La metodología fue una investigación no experimental, correlacional transversal, con una población de estudio de 120 usuarios del programa en la ciudad de Abancay, de los cuales la totalidad fueron encuestados, es así que para las dos variables del presente estudio se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento se desarrolló dos cuestionarios uno para programa social juntos y otro para calidad de vida. El programa estadístico Spss24 fue utilizado con la finalidad de mostrar los gráficos y tablas, los cuales fueron de gran ayuda para realizar un análisis e interpretación de los resultados. En cuanto a los resultados, se puede apreciar que los encuestados consideran al programa juntos como regular, de la misma manera en cuanto la calidad de vida según los beneficiarios es considerada como regular. En conclusión, se afirma que la relación entre las variables antes mencionadas es positiva baja |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).