Evaluación comparativa de la fibra de acero comercial versus reciclada sobre la resistencia mecánica y agrietamiento del concreto, Lambayeque-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación busca ofrecer una alternativa sostenible a la construcción, aprovechando materiales reciclados sin comprometer la calidad estructural del concreto, para lo cual se planteó como objetivo General: Evaluar la adición de fibras de acero comercial versus reciclada para determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Lalangui, Angel Manuel, Purihuaman Sanchez, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras de acero
Fibras de acero reciclada
Propiedades mecánicas del concreto
Agrietamiento del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca ofrecer una alternativa sostenible a la construcción, aprovechando materiales reciclados sin comprometer la calidad estructural del concreto, para lo cual se planteó como objetivo General: Evaluar la adición de fibras de acero comercial versus reciclada para determinar cuál influye positiva y significativamente sobre la resistencia mecánica y agrietamiento del concreto. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativa y diseño tipo experimental; la población corresponde al concreto de f’c: 280 kg/cm2 adicionando las CSF y RTSF en porcentajes de 0.5%, 1% y 2%, con una cantidad de 210 muestras, dividido en 5 grupos importantes para la observación de las propiedades mecánicas y resistencia al agrietamiento del concreto. Los principales resultados mostraron que con la adición de CSF y RTSF mejoraron significativamente las propiedades mecánicas y agrietamiento del concreto, teniendo como porcentaje óptimo de estudio la adición de 1% de RTSF la cual influye positiva y significativamente sobre las propiedades mecánicas y con una adición del 2% de RTSF se logra mejorar la reducción de las grietas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).