Aplicación de la gestión por procesos para la automatización de citas médicas en el consultorio dental Espino, Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como título “Aplicación de la Gestión por procesos para la Automatización de citas médicas en el Consultorio Dental ‘Espino’, Ayacucho 2023”, esta investigación ayudo en la optimización de procesos en la gestión de citas de la clínica Dental Espino, En las cuales se pudo reduc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113175 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por procesos Automatización Citas médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La investigación tiene como título “Aplicación de la Gestión por procesos para la Automatización de citas médicas en el Consultorio Dental ‘Espino’, Ayacucho 2023”, esta investigación ayudo en la optimización de procesos en la gestión de citas de la clínica Dental Espino, En las cuales se pudo reducir los tiempos en atención a los pacientes, en la búsqueda y generación de citas automatizadas. Al inicio del proyecto se encontró que el promedio del tiempo de búsqueda de información en la generación de citas médicas era de 55,6 minutos, el tiempo de procesamiento de información en la generación de las citas médicas de 208.6 minutos y el tiempo en la atención de los pacientes indicaba un promedio 65 minutos. Después de haber aplicado la solución propuesta, esto proporciono una reducción considerable de un 67.0% en el tiempo de búsqueda de información en la generación de citas médicas, 78.9% en el tiempo de procesamiento de información en la generación de las citas médicas y 71.54% el tiempo en la atención de los pacientes. Esta investigación se desarrolló con la metodología Business Process Model BPM o llamado también Modelo de Procesos de Negocio, Se utilizó una muestra poblacional de 20 operaciones por semana laboral, para el desarrollo del sistema se usó el lenguaje de programación PHP, JavaScript, para la interfaz se trabajó con las plantillas del Framework Bootstrap, el sistema gestor de base de datos MySQL y la arquitectura será Modelo Vista Controlador (MVC). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).