Modelo de decaimiento de biomasa de la especie Taraxacum officinale para predecir el potencial de fitorremediación de suelos agrícolas contaminados y asistidos con enmiendas orgánicas ácidas

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo evaluar los modelos de decaimiento de biomasa de la especie Taraxacum officinale que acumulan Pb desde suelos agrícolas contaminados y asistidos con enmiendas orgánicas ácidas para predecir el potencial de fitorremediación. En base a informaciones obtenidos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Tafur, Angelica Yeni, Quispe Pantoja, Bryan Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decaimiento de biomasa
Taraxacum officinale
Suelos agrícolas contaminados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo evaluar los modelos de decaimiento de biomasa de la especie Taraxacum officinale que acumulan Pb desde suelos agrícolas contaminados y asistidos con enmiendas orgánicas ácidas para predecir el potencial de fitorremediación. En base a informaciones obtenidos de artículos, revistas, estudios publicados, libros entre otros. La investigación inicio con la selección de la especie Taraxacum officinale por su abundancia y fácil adaptabilidad ante cualquier tipo de medio con alto estrés de contaminantes. Las muestras se suelos fueron recolectadas de Huachipa, de la cual se realizó una caracterización de algunas propiedades fisicoquímicas como pH, materia orgánica, Redox y conductividad. Se cultivaron semillas de Taraxacum officinale durante un mes para luego realizar el trasplante. Se fortaleció el suelo agrícola artificialmente con concentraciones de 100 mg/kg, 500 mg/kg, 1000 mg/kg y 2000 mg/marzo. Luego, se aplicó 3 tratamientos por concentración que son el control, jugo de naranja + vermicompost y vermicompost. Finalmente, se realizaron 5 análisis de los parámetros fisicoquímicos y Pb en 2 meses. A través de los datos obtenidos se observó que entre los modelos de crecimiento Weibull, Exponencial de 3 parámetros, logístico de 3 parámetros y lineal, dando como resultado mejor correlacion en la función Logístico de 3 parámetros para concentración de Pb en el suelo vs concentración del Pb aéreo, con una correlación de 0.9811961 y un p valor < 0.05, la funciones exponenciales de 3 parámetros para peso seco del aéreo vs concentración de Pb en el aéreo y concentración de Pb en raíz vs concentración de Pb en el suelo, con una correlación de 0.9428641 y 0.98817 respectivamente y un p valor < 0.05, la función lineal se ajusta mejor para peso seco en la raíz vs concentración de Pb en la raíz, con una correlación de 0.8638223 y un p valor < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).