Fitorremediación con taraxacum officinale asistida con micorrizas para la remoción de cadmio en suelos contaminados, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la eficiencia de la fitorremediación con Taraxacum officinale asistida con micorrizas para la remoción de cadmio en suelos contaminados, 2019. Se utiliza la especie Taraxacum officinale conocido como Diente de León para los tratamie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58923 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58923 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taraxacum officinale Suelos contaminados Absorción de metales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la eficiencia de la fitorremediación con Taraxacum officinale asistida con micorrizas para la remoción de cadmio en suelos contaminados, 2019. Se utiliza la especie Taraxacum officinale conocido como Diente de León para los tratamientos respectivos. El tratamiento consistió en 4 grupos de contaminantes que presenta concentraciones de cadmio: 100 ppm, 500 ppm, 1000 ppm y 2000 ppm y un grupo control, cada grupo se dividió en dos tratamientos, en un grupo se le adicionó micorrizas y en el otro tratamiento no se le adicionó micorrizas. Toda la experiencia se realizó por duplicado, cada 15 días se llevará a cabo el monitoreo de los parámetros fisicoquímicos del suelo, porcentaje de colonización de micorrizas, la morfología de la planta y la concentración de cadmio en suelo y planta en un periodo de 3 meses. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).