Marketing educativo en la calidad de servicio desde la percepción de PP.FF. de una institución educativa pública Trujillo 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio científico tuvo como objetivo general, determinar la influencia del marketing educativo en la calidad de servicio desde la percepción de PP.FF. de una institución educativa pública, Trujillo, 2024. El enfoque del análisis se centró en la perspectiva de los padres de familia, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Ruíz, Teodora Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing educativo
Calidad de servicio
Canales de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio científico tuvo como objetivo general, determinar la influencia del marketing educativo en la calidad de servicio desde la percepción de PP.FF. de una institución educativa pública, Trujillo, 2024. El enfoque del análisis se centró en la perspectiva de los padres de familia, con el fin de comprender cómo las estrategias de marketing implementadas por la institución impactan en su percepción sobre la calidad del servicio educativo. El método utilizado fue el método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, no experimental, de nivel correlacional causal, aplicado en una población de 100 padres de familia, de los cuales se calculó una muestra probabilística de 80 participantes. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de la encuesta, utilizando dos cuestionarios que permitieron medir las variables de marketing educativo y percepción de la calidad del servicio; de esta manera, se obtuvo información cuantitativa que sirvió para evaluar la relación entre ambas variables. Los resultados obtenidos indicaron una influencia significativa del marketing educativo en la percepción de la calidad del servicio por parte de los padres de familia (Nagelkerke = 36.2%, Wald 10,24 > 1 y sig. = 0.000 < 0.05). Las acciones de marketing digital, como la difusión de información a través de medios electrónicos, mostraron ser particularmente efectivas para mejorar la percepción de calidad. En conclusión, el estudio resalta la importancia del marketing educativo, como un factor que puede incrementar la satisfacción de los padres con los servicios ofrecidos por lainstitución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).