Habilidades directivas en el acompañamiento pedagógico a los docentes de una institución educativa de Utcubamba

Descripción del Articulo

La investigación orientada por su objetivo de investigación a proponer un programa de habilidades directivas para fortalecer el acompañamiento pedagógico a los docentes de una Institución Educativa de Utcubamba; se basó en un estudio básico de nivel descriptivo propositivo de diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Salazar, Nolver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento Pedagógico
Instituciones educativas
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación orientada por su objetivo de investigación a proponer un programa de habilidades directivas para fortalecer el acompañamiento pedagógico a los docentes de una Institución Educativa de Utcubamba; se basó en un estudio básico de nivel descriptivo propositivo de diseño no experimental, evaluando a 28 docentes por medio de un cuestionario valido y confiable. Los resultados evidenciaron en un primer momento al diagnóstico del acompañamiento pedagógico en sus tres fases, la etapa de sensibilización dejó en evidencia que se debe fortalecer la comunicación asertiva, el interés del directivo hacia el docente, y comprometerlos en las estrategias educativas. En la etapa de desarrollo, dejó evidencia que falta mejorar la atención en conocer las potencialidades del docente, implementar mejor el plan de evaluación, y permitir el diálogo reflexivo; en cuanto a la fase final, falta potenciar el balance de desempeño, mejorar las evaluaciones de trabajo en equipo, generar mayor acción sobre los resultados obtenidos y comprometerse a la mejora continua. Se realizó un programa basado en habilidades directivas a fin de fortalecer el acompañamiento pedagógico, direccionando las estrategias en una mayor comunicación asertiva, involucramiento del docente en la planificación de estrategias, evaluaciones constantes, y comprometerlos en los objetivos de la institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).