Zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021

Descripción del Articulo

Del estudio de “zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021”, consiste en la zonificación en base a la capacidad portante de carga admisible (q adm) de los suelos a diferentes alturas, tomando como profundidad de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Lima, Edy Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos - Análisis
Cimentaciones - Construcción
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_5cf3fe3192cf8250833ae8b854f84e8f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87520
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021
title Zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021
spellingShingle Zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021
Condori Lima, Edy Cristian
Suelos - Análisis
Cimentaciones - Construcción
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021
title_full Zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021
title_fullStr Zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021
title_full_unstemmed Zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021
title_sort Zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021
author Condori Lima, Edy Cristian
author_facet Condori Lima, Edy Cristian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villón Prieto, Claudia Rosalía
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Lima, Edy Cristian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suelos - Análisis
Cimentaciones - Construcción
Diseño sísmico y estructural
topic Suelos - Análisis
Cimentaciones - Construcción
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Del estudio de “zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021”, consiste en la zonificación en base a la capacidad portante de carga admisible (q adm) de los suelos a diferentes alturas, tomando como profundidad de desplante mínimo Df=1.50m y como máximo la profundidad de desplante de exploración Df=3.00, se estableció sus características físicas y mecánicas del suelo, realizando los ensayos de Contenido de Humedad, Análisis Granulométrico, Límites de Consistencia, y como ensayo base se realizó el ensayo normalizado para la Auscultación con Penetrómetro Dinámico Ligero de Punta Cónica (DPL) y adicionando el ensayo de Corte Directo para probar las teoría de la capacidad de carga de Terzagui y Meyerhof, encontrándose parámetros geotécnicos como el ángulo de fricción y la cohesión, según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS), se encontró los siguientes tipos de suelos: Arcillas de Alta Plasticidad (CH), Arcillas de Baja Plasticidad (CL), Limos de Alta Plasticidad (MH), Limos de Baja Plasticidad (ML) y Suelos Orgánicos de Baja Plasticidad (OL), adicionando se realizó la clasificación de suelos AASHTO, pero estas son aplicadas para fines de construcción de carreteras, se realizó el diseño de una vivienda unifamiliar estándar de tres niveles de acuerdo a los requisitos del RNE. Como resultado final se establece que debe de considerarse 4 planos de zonificación a diferentes profundidades de desplante y dentro de cada zona existe sub zonas, a fin de considerar parámetros promedios de capacidad portante del suelo, se deberá de considerar la capacidad máxima promedio de las sub zonas. En la Zona I, Df=1.50m la capacidad portante es 0.98 kg/cm2. En la Zona II, Df=2.00m la capacidad portante es 1.09 kg/cm2. En la Zona III, Df=2.50m la capacidad portante es 1.03 kg/cm2. En la Zona IV Df=3.00m es 0.98 kg/cm2, se concluye que se realizó el diseño de zapatas aisladas y conectadas a fin de mitigar las fallas dentro de la estructura, por encontrar suelos que experimentan cambios de volumen considerable según su naturaleza.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-03T21:59:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-03T21:59:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/87520
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/87520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/1/Condori_LEC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/2/Condori_LEC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/4/Condori_LEC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/6/Condori_LEC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/5/Condori_LEC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/7/Condori_LEC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 78ffb9cbd66966accc07dd6c97bdb3ce
85fdc0598b8f09b2aa220beaf19028cb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3fe706a068ed55463f990a5531691ae6
ee8bf0d34da3d7faac021e7d97491a5c
6750683c792ad2f54b9e37cbff06b64e
6750683c792ad2f54b9e37cbff06b64e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921941231697920
spelling Villón Prieto, Claudia RosalíaCondori Lima, Edy Cristian2022-05-03T21:59:44Z2022-05-03T21:59:44Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/87520Del estudio de “zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021”, consiste en la zonificación en base a la capacidad portante de carga admisible (q adm) de los suelos a diferentes alturas, tomando como profundidad de desplante mínimo Df=1.50m y como máximo la profundidad de desplante de exploración Df=3.00, se estableció sus características físicas y mecánicas del suelo, realizando los ensayos de Contenido de Humedad, Análisis Granulométrico, Límites de Consistencia, y como ensayo base se realizó el ensayo normalizado para la Auscultación con Penetrómetro Dinámico Ligero de Punta Cónica (DPL) y adicionando el ensayo de Corte Directo para probar las teoría de la capacidad de carga de Terzagui y Meyerhof, encontrándose parámetros geotécnicos como el ángulo de fricción y la cohesión, según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS), se encontró los siguientes tipos de suelos: Arcillas de Alta Plasticidad (CH), Arcillas de Baja Plasticidad (CL), Limos de Alta Plasticidad (MH), Limos de Baja Plasticidad (ML) y Suelos Orgánicos de Baja Plasticidad (OL), adicionando se realizó la clasificación de suelos AASHTO, pero estas son aplicadas para fines de construcción de carreteras, se realizó el diseño de una vivienda unifamiliar estándar de tres niveles de acuerdo a los requisitos del RNE. Como resultado final se establece que debe de considerarse 4 planos de zonificación a diferentes profundidades de desplante y dentro de cada zona existe sub zonas, a fin de considerar parámetros promedios de capacidad portante del suelo, se deberá de considerar la capacidad máxima promedio de las sub zonas. En la Zona I, Df=1.50m la capacidad portante es 0.98 kg/cm2. En la Zona II, Df=2.00m la capacidad portante es 1.09 kg/cm2. En la Zona III, Df=2.50m la capacidad portante es 1.03 kg/cm2. En la Zona IV Df=3.00m es 0.98 kg/cm2, se concluye que se realizó el diseño de zapatas aisladas y conectadas a fin de mitigar las fallas dentro de la estructura, por encontrar suelos que experimentan cambios de volumen considerable según su naturaleza.TrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSuelos - AnálisisCimentaciones - ConstrucciónDiseño sísmico y estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Zonificación geotécnica para el diseño de cimentación superficial en la urbanización Villa los Triunfadores Caracoto – Puno 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil18161302https://orcid.org/0000-0003-3787-212070090391732016Rodríguez Beltrán, Eduar JoséHerrera Viloche, Alex ArquímedesVillón Prieto, Claudia Rosalíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCondori_LEC-SD.pdfCondori_LEC-SD.pdfapplication/pdf72651711https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/1/Condori_LEC-SD.pdf78ffb9cbd66966accc07dd6c97bdb3ceMD51Condori_LEC.pdfCondori_LEC.pdfapplication/pdf76570624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/2/Condori_LEC.pdf85fdc0598b8f09b2aa220beaf19028cbMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCondori_LEC-SD.pdf.txtCondori_LEC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain105389https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/4/Condori_LEC-SD.pdf.txt3fe706a068ed55463f990a5531691ae6MD54Condori_LEC.pdf.txtCondori_LEC.pdf.txtExtracted texttext/plain110013https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/6/Condori_LEC.pdf.txtee8bf0d34da3d7faac021e7d97491a5cMD56THUMBNAILCondori_LEC-SD.pdf.jpgCondori_LEC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5629https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/5/Condori_LEC-SD.pdf.jpg6750683c792ad2f54b9e37cbff06b64eMD55Condori_LEC.pdf.jpgCondori_LEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5629https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87520/7/Condori_LEC.pdf.jpg6750683c792ad2f54b9e37cbff06b64eMD5720.500.12692/87520oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/875202023-06-05 12:19:30.742Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).