Participación de padres de familia en la gestión educativa institucional en las II.EE del cono norte de Lima, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad recabar información sobre el nivel de participación y las formas de comunicación de los padres de familia en las acciones de gestión administrativa y de la gestión pedagógica de la institución a la cual pertenece; el tipo de investigación es básica, el diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Zorrilla, Socorro Arminda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación - Participación de Padres
Gestión educativa
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad recabar información sobre el nivel de participación y las formas de comunicación de los padres de familia en las acciones de gestión administrativa y de la gestión pedagógica de la institución a la cual pertenece; el tipo de investigación es básica, el diseño de la investigación es descriptivo de enfoque cuantitativo. La población investigada abarca a 1180 padres de familia y la muestra conformada por 100 padres de dos instituciones educativas del cono norte de Lima, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos, un cuestionario de doble entrada que consta de 17 items. La investigación demuestra en cuanto al nivel de participación de los padres de familia en la gestión administrativa y pedagógica en su mayoría toma parte en los niveles informativo y controlador, lo cual implica que la mayor cantidad de papas intervienen en un nivel básico, ya que no asume responsabilidades ni toma decisiones. Así mismo en lo referente a las formas de participación en la gestión administrativa y pedagógica la mayor cantidad de padres participan asistiendo y opinando, lo cual indica que la mayoría interviene de la manera más simple asistiendo y opinando. En esta investigación a diferencia de la otra, se evidenció que en su mayoría los participantes son varones, en una proporción de tres a uno sobre las mujeres
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).