Interpretación errónea del Artículo 194º del Código Procesal Civil por la sala mixta descentralizada de Tarapoto, y la actuación de la prueba de oficio por el juzgado especializado en lo civil de Tarapoto - 2007 - 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla el artículo 194° del Código Procesal Civil referido a la Prueba de Oficio, mismo que se cimienta con un carácter facultativo y que además puede ser actuado tanto por Jueces de primera como de segunda instancia en cualquier parte del proceso, hasta antes de la emi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado García, Diandra Náyade
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139790
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Interpretación errónea
Artículos
Código procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_5ccb380dabcd87e5e0271e4a230c0426
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139790
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Interpretación errónea del Artículo 194º del Código Procesal Civil por la sala mixta descentralizada de Tarapoto, y la actuación de la prueba de oficio por el juzgado especializado en lo civil de Tarapoto - 2007 - 2010
title Interpretación errónea del Artículo 194º del Código Procesal Civil por la sala mixta descentralizada de Tarapoto, y la actuación de la prueba de oficio por el juzgado especializado en lo civil de Tarapoto - 2007 - 2010
spellingShingle Interpretación errónea del Artículo 194º del Código Procesal Civil por la sala mixta descentralizada de Tarapoto, y la actuación de la prueba de oficio por el juzgado especializado en lo civil de Tarapoto - 2007 - 2010
Salgado García, Diandra Náyade
Interpretación errónea
Artículos
Código procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Interpretación errónea del Artículo 194º del Código Procesal Civil por la sala mixta descentralizada de Tarapoto, y la actuación de la prueba de oficio por el juzgado especializado en lo civil de Tarapoto - 2007 - 2010
title_full Interpretación errónea del Artículo 194º del Código Procesal Civil por la sala mixta descentralizada de Tarapoto, y la actuación de la prueba de oficio por el juzgado especializado en lo civil de Tarapoto - 2007 - 2010
title_fullStr Interpretación errónea del Artículo 194º del Código Procesal Civil por la sala mixta descentralizada de Tarapoto, y la actuación de la prueba de oficio por el juzgado especializado en lo civil de Tarapoto - 2007 - 2010
title_full_unstemmed Interpretación errónea del Artículo 194º del Código Procesal Civil por la sala mixta descentralizada de Tarapoto, y la actuación de la prueba de oficio por el juzgado especializado en lo civil de Tarapoto - 2007 - 2010
title_sort Interpretación errónea del Artículo 194º del Código Procesal Civil por la sala mixta descentralizada de Tarapoto, y la actuación de la prueba de oficio por el juzgado especializado en lo civil de Tarapoto - 2007 - 2010
author Salgado García, Diandra Náyade
author_facet Salgado García, Diandra Náyade
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canales Gonzáles, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Salgado García, Diandra Náyade
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Interpretación errónea
Artículos
Código procesal penal
topic Interpretación errónea
Artículos
Código procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación desarrolla el artículo 194° del Código Procesal Civil referido a la Prueba de Oficio, mismo que se cimienta con un carácter facultativo y que además puede ser actuado tanto por Jueces de primera como de segunda instancia en cualquier parte del proceso, hasta antes de la emisión de la sentencia. Sin embargo, una vez emitida la sentencia de primera instancia, al ser apelada, segunda instancia la declara nula por no haberse actuado pruebas de oficio y ordena al Juez de primera, que las actúe, siempre que en ellos, no se ha creado convicción y considera necesaria dicha actuación para la futura resolución del conflicto de intereses o para dilucidar las incertidumbres jurídicas de las partes, pudiendo el órgano revisor hacer uso de esta facultad, situación que ha sido detectada en 29 (74%) de las 38 resoluciones analizadas. Por lo tanto, a través de esta investigación, se desarrollará la consecuencia que genera una interpretación errónea del artículo 194° deLCPC por la Sala Mixta Descentralizada de Tarapoto, al ordenar la actuación de la Prueba de Oficio al Juzgado Especializado en lo Civil, esto es, la vulneración al derecho al Plazo Razonable; pues al tener la Prueba de Oficio un carácter facultativo, el órgano revisor no puede ordenar al inferior actuarlas, peor aún, -declarar la nulidad de la sentencia por no haberse actuados tales o cuales medios probatorios de oficio, esto, según lo señalado por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, en su posición mayoritaria. Ante estas posiciones contrarias, se cree necesario la uniformización de criterios a través de un Pleno Jurisdiccional a Nivel Nacional y acoger aquella por la que se prohíbe que un Juez o Colegiado de segunda instancia, ordene a un Juez de primera, que actúe pruebas de oficio, evitando la vulneración del Derecho al Plazo Razonable por la dilación indebida de plazos para resolver los procesos que genera además en las partes, una afectación no sólo a nivel económico, sino a nivel social, laboral y hasta familiar.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-08T20:07:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-08T20:07:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/139790
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/139790
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/1/Salgado_GDN-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/2/Salgado_GDN.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/4/Salgado_GDN-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/6/Salgado_GDN.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/5/Salgado_GDN-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/7/Salgado_GDN.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b93c7fd40328f2d5ed040a9c35b25f64
89b9ddf0f7c8b3f0b4e4565a03cf4ef4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
20e5e6ee292f4b66bae614ee416b6d25
0d5dd6051a7e78584c41fbfcce74647d
c39dd7d30494a01d6e732e3008442894
c39dd7d30494a01d6e732e3008442894
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921855198134272
spelling Canales Gonzáles, OscarSalgado García, Diandra Náyade2024-05-08T20:07:10Z2024-05-08T20:07:10Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12692/139790La presente investigación desarrolla el artículo 194° del Código Procesal Civil referido a la Prueba de Oficio, mismo que se cimienta con un carácter facultativo y que además puede ser actuado tanto por Jueces de primera como de segunda instancia en cualquier parte del proceso, hasta antes de la emisión de la sentencia. Sin embargo, una vez emitida la sentencia de primera instancia, al ser apelada, segunda instancia la declara nula por no haberse actuado pruebas de oficio y ordena al Juez de primera, que las actúe, siempre que en ellos, no se ha creado convicción y considera necesaria dicha actuación para la futura resolución del conflicto de intereses o para dilucidar las incertidumbres jurídicas de las partes, pudiendo el órgano revisor hacer uso de esta facultad, situación que ha sido detectada en 29 (74%) de las 38 resoluciones analizadas. Por lo tanto, a través de esta investigación, se desarrollará la consecuencia que genera una interpretación errónea del artículo 194° deLCPC por la Sala Mixta Descentralizada de Tarapoto, al ordenar la actuación de la Prueba de Oficio al Juzgado Especializado en lo Civil, esto es, la vulneración al derecho al Plazo Razonable; pues al tener la Prueba de Oficio un carácter facultativo, el órgano revisor no puede ordenar al inferior actuarlas, peor aún, -declarar la nulidad de la sentencia por no haberse actuados tales o cuales medios probatorios de oficio, esto, según lo señalado por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, en su posición mayoritaria. Ante estas posiciones contrarias, se cree necesario la uniformización de criterios a través de un Pleno Jurisdiccional a Nivel Nacional y acoger aquella por la que se prohíbe que un Juez o Colegiado de segunda instancia, ordene a un Juez de primera, que actúe pruebas de oficio, evitando la vulneración del Derecho al Plazo Razonable por la dilación indebida de plazos para resolver los procesos que genera además en las partes, una afectación no sólo a nivel económico, sino a nivel social, laboral y hasta familiar.TesisTarapotoEscuela de DerechoDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos PolíticosDerecho público y privadoApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesPaz, justicia e instituciones sólidasPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInterpretación erróneaArtículosCódigo procesal penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Interpretación errónea del Artículo 194º del Código Procesal Civil por la sala mixta descentralizada de Tarapoto, y la actuación de la prueba de oficio por el juzgado especializado en lo civil de Tarapoto - 2007 - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada03492337https://orcid.org/0000-0001-8807-344746045696421016Canales Gonzáles, Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalgado_GDN-SD.pdfSalgado_GDN-SD.pdfapplication/pdf189732https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/1/Salgado_GDN-SD.pdfb93c7fd40328f2d5ed040a9c35b25f64MD51Salgado_GDN.pdfSalgado_GDN.pdfapplication/pdf4699812https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/2/Salgado_GDN.pdf89b9ddf0f7c8b3f0b4e4565a03cf4ef4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTSalgado_GDN-SD.pdf.txtSalgado_GDN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9016https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/4/Salgado_GDN-SD.pdf.txt20e5e6ee292f4b66bae614ee416b6d25MD54Salgado_GDN.pdf.txtSalgado_GDN.pdf.txtExtracted texttext/plain191218https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/6/Salgado_GDN.pdf.txt0d5dd6051a7e78584c41fbfcce74647dMD56THUMBNAILSalgado_GDN-SD.pdf.jpgSalgado_GDN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5471https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/5/Salgado_GDN-SD.pdf.jpgc39dd7d30494a01d6e732e3008442894MD55Salgado_GDN.pdf.jpgSalgado_GDN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5471https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139790/7/Salgado_GDN.pdf.jpgc39dd7d30494a01d6e732e3008442894MD5720.500.12692/139790oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1397902024-05-08 22:50:25.733Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).