La vulneración del principio acusatorio en la investigación suplementaria, distrito judicial de lima norte, 2020-2022

Descripción del Articulo

La razón por la cual se dio inicio el desarrollo de la actual investigación fue con el único propósito de sugerir una solución a la falta de claridad sobre el pronunciamiento de los jueces de investigación preparatoria (en adelante JIP) y los representantes del MP (en adelante MP), al momento de res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra Jeronimo, Nidia Rusbeldina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:JIP
Etapa intermedia
Fiscal superior y fiscal provincial
Principio acusatorio
Investigación suplementaria
Debido proceso
Principio de imparcialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UCVV_5c4acbdc6269fb597b7e6053b4202b38
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124304
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La vulneración del principio acusatorio en la investigación suplementaria, distrito judicial de lima norte, 2020-2022
title La vulneración del principio acusatorio en la investigación suplementaria, distrito judicial de lima norte, 2020-2022
spellingShingle La vulneración del principio acusatorio en la investigación suplementaria, distrito judicial de lima norte, 2020-2022
Sierra Jeronimo, Nidia Rusbeldina
JIP
Etapa intermedia
Fiscal superior y fiscal provincial
Principio acusatorio
Investigación suplementaria
Debido proceso
Principio de imparcialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La vulneración del principio acusatorio en la investigación suplementaria, distrito judicial de lima norte, 2020-2022
title_full La vulneración del principio acusatorio en la investigación suplementaria, distrito judicial de lima norte, 2020-2022
title_fullStr La vulneración del principio acusatorio en la investigación suplementaria, distrito judicial de lima norte, 2020-2022
title_full_unstemmed La vulneración del principio acusatorio en la investigación suplementaria, distrito judicial de lima norte, 2020-2022
title_sort La vulneración del principio acusatorio en la investigación suplementaria, distrito judicial de lima norte, 2020-2022
author Sierra Jeronimo, Nidia Rusbeldina
author_facet Sierra Jeronimo, Nidia Rusbeldina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Figueroa, Jose Jorge
Nieto Fernandez, Gaby Jessica
dc.contributor.author.fl_str_mv Sierra Jeronimo, Nidia Rusbeldina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv JIP
Etapa intermedia
Fiscal superior y fiscal provincial
Principio acusatorio
Investigación suplementaria
Debido proceso
Principio de imparcialidad
topic JIP
Etapa intermedia
Fiscal superior y fiscal provincial
Principio acusatorio
Investigación suplementaria
Debido proceso
Principio de imparcialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La razón por la cual se dio inicio el desarrollo de la actual investigación fue con el único propósito de sugerir una solución a la falta de claridad sobre el pronunciamiento de los jueces de investigación preparatoria (en adelante JIP) y los representantes del MP (en adelante MP), al momento de resolver un pedido de sobreseimiento. Actualmente al existir cuando el Fiscal Provincial solicita el sobreseimiento de la causa, corre traslado al JIP, quien aplicando el artículo 345º del código procesal penal (en adelante CPP), hace de conocimiento de los sujetos procesales (defensa de la parte imputada y agraviada) a fin que tengan la posibilidad de formular, si lo consideran necesario, sus oposiciones u objeciones, las mismas que son materia de debate en la audiencia de control de sobreseimiento; finalizada la misma, el JIP, conforme lo referido en el artículo 346º del CPP, tiene la facultad de archivar el proceso, si comparte el criterio del requerimiento formulado por el MP, de lo contrario, expedirá un auto en el cual contendrá las razones por las cuales no se encuentra conforme, elevando la causa al Fiscal Superior para que se pronuncie. Llegados los autos a la Fiscalía Superior, actúa conforme lo mencionado en los numerales 2, 3 y 4 del art. 346º del CPP: si confirma el requerimiento de sobreseimiento, el JIP, dicta el auto de sobreseimiento; pero, si es de opinión contraria, dispone que otro fiscal provincial emita acusación con los actuados que contenga en ese acto, sin mayores investigaciones. Empero, el JIP, si considera admisible las oposiciones de las partes (art. 345º. 2 del CPP), en mérito al numeral 5 del art. 346º, ordenará que los fiscales realicen la investigación suplementaria, señalando el plazo y las diligencias precisas. Como se puede apreciar de la explicación brindada sobre el trámite que actualmente se da a un pedido de sobreseimiento y las facultades que el poder legislativo otorgó a los jueces y fiscales, estaría afectando el principio acusatorio, y la imparcialidad jurisdiccional. Consideraciones por la cuales, la finalidad del presente trabajo es la modificatoria del numeral 4 y 5 del artículo 346º, estableciendo la necesidad de salvaguardar la independencia que deben tener el Poder Judicial y el MP, para ello hemos desarrollado cada una de las preguntas generales y específicas y demás tópicos que resultaron necesarios para lograr establecer cuál fue el mejor mecanismo para solucionar el problema que se presenta día con día en el Poder Judicial de Lima Norte.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-10T17:17:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-10T17:17:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/124304
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/124304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/1/Sierra_JNR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/2/Sierra_JNR-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/3/Sierra_JNR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/5/Sierra_JNR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/7/Sierra_JNR-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/9/Sierra_JNR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/6/Sierra_JNR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/8/Sierra_JNR-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/10/Sierra_JNR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3de3e50b800b2c520cfcd223d97a244a
f0715076b34bea05c312f4d78d03a723
dea5d6bb3f5a1a277e471d7b9a3f258a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1e93f64eaecba4afb0e374ed6d21a30f
90308640b79784faad4a1dfa6c9458f1
9e209785d41fd0619980c160410f9261
12246274c2b11f1b781fc3044da8526b
2f67b751188e2c43da00ffec0675c361
12246274c2b11f1b781fc3044da8526b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921829947375616
spelling Rodriguez Figueroa, Jose JorgeNieto Fernandez, Gaby JessicaSierra Jeronimo, Nidia Rusbeldina2023-10-10T17:17:41Z2023-10-10T17:17:41Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/124304La razón por la cual se dio inicio el desarrollo de la actual investigación fue con el único propósito de sugerir una solución a la falta de claridad sobre el pronunciamiento de los jueces de investigación preparatoria (en adelante JIP) y los representantes del MP (en adelante MP), al momento de resolver un pedido de sobreseimiento. Actualmente al existir cuando el Fiscal Provincial solicita el sobreseimiento de la causa, corre traslado al JIP, quien aplicando el artículo 345º del código procesal penal (en adelante CPP), hace de conocimiento de los sujetos procesales (defensa de la parte imputada y agraviada) a fin que tengan la posibilidad de formular, si lo consideran necesario, sus oposiciones u objeciones, las mismas que son materia de debate en la audiencia de control de sobreseimiento; finalizada la misma, el JIP, conforme lo referido en el artículo 346º del CPP, tiene la facultad de archivar el proceso, si comparte el criterio del requerimiento formulado por el MP, de lo contrario, expedirá un auto en el cual contendrá las razones por las cuales no se encuentra conforme, elevando la causa al Fiscal Superior para que se pronuncie. Llegados los autos a la Fiscalía Superior, actúa conforme lo mencionado en los numerales 2, 3 y 4 del art. 346º del CPP: si confirma el requerimiento de sobreseimiento, el JIP, dicta el auto de sobreseimiento; pero, si es de opinión contraria, dispone que otro fiscal provincial emita acusación con los actuados que contenga en ese acto, sin mayores investigaciones. Empero, el JIP, si considera admisible las oposiciones de las partes (art. 345º. 2 del CPP), en mérito al numeral 5 del art. 346º, ordenará que los fiscales realicen la investigación suplementaria, señalando el plazo y las diligencias precisas. Como se puede apreciar de la explicación brindada sobre el trámite que actualmente se da a un pedido de sobreseimiento y las facultades que el poder legislativo otorgó a los jueces y fiscales, estaría afectando el principio acusatorio, y la imparcialidad jurisdiccional. Consideraciones por la cuales, la finalidad del presente trabajo es la modificatoria del numeral 4 y 5 del artículo 346º, estableciendo la necesidad de salvaguardar la independencia que deben tener el Poder Judicial y el MP, para ello hemos desarrollado cada una de las preguntas generales y específicas y demás tópicos que resultaron necesarios para lograr establecer cuál fue el mejor mecanismo para solucionar el problema que se presenta día con día en el Poder Judicial de Lima Norte.Lima NorteEscuela de PosgradoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVJIPEtapa intermediaFiscal superior y fiscal provincialPrincipio acusatorioInvestigación suplementariaDebido procesoPrincipio de imparcialidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La vulneración del principio acusatorio en la investigación suplementaria, distrito judicial de lima norte, 2020-2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho Penal y Procesal Penal1072946208146730https://orcid.org/0000-0002-0265-9226https://orcid.org/0000-0003-0303-991510677039421397Sifuentes Pinto, NilsaNieto Fernandez, Gaby JessicaRodriguez Figueroa, Jose Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSierra_JNR-SD.pdfSierra_JNR-SD.pdfapplication/pdf7756694https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/1/Sierra_JNR-SD.pdf3de3e50b800b2c520cfcd223d97a244aMD51Sierra_JNR-IT.pdfSierra_JNR-IT.pdfapplication/pdf11103222https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/2/Sierra_JNR-IT.pdff0715076b34bea05c312f4d78d03a723MD52Sierra_JNR.pdfSierra_JNR.pdfapplication/pdf7754703https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/3/Sierra_JNR.pdfdea5d6bb3f5a1a277e471d7b9a3f258aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTSierra_JNR-SD.pdf.txtSierra_JNR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain205158https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/5/Sierra_JNR-SD.pdf.txt1e93f64eaecba4afb0e374ed6d21a30fMD55Sierra_JNR-IT.pdf.txtSierra_JNR-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain6962https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/7/Sierra_JNR-IT.pdf.txt90308640b79784faad4a1dfa6c9458f1MD57Sierra_JNR.pdf.txtSierra_JNR.pdf.txtExtracted texttext/plain208885https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/9/Sierra_JNR.pdf.txt9e209785d41fd0619980c160410f9261MD59THUMBNAILSierra_JNR-SD.pdf.jpgSierra_JNR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5433https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/6/Sierra_JNR-SD.pdf.jpg12246274c2b11f1b781fc3044da8526bMD56Sierra_JNR-IT.pdf.jpgSierra_JNR-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5440https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/8/Sierra_JNR-IT.pdf.jpg2f67b751188e2c43da00ffec0675c361MD58Sierra_JNR.pdf.jpgSierra_JNR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5433https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124304/10/Sierra_JNR.pdf.jpg12246274c2b11f1b781fc3044da8526bMD51020.500.12692/124304oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1243042023-10-10 22:47:59.458Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).