Las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021

Descripción del Articulo

El informe titulado “Las 5s para mejorar la productividad en el Área de almacén de la empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021”, el cual tiene como objetivo principal, Determinar cómo Las 5s mejora la productividad en el área de almacén de la empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Peña, Adrián Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s - Aplicación
Productividad industrial
Eficiencia
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_5c3ea75196000c184f9a89d53bbd66fe
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83994
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Almonte Ucañan, Hernán GonzaloGómez Peña, Adrián Mauricio2022-03-15T17:50:15Z2022-03-15T17:50:15Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/83994El informe titulado “Las 5s para mejorar la productividad en el Área de almacén de la empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021”, el cual tiene como objetivo principal, Determinar cómo Las 5s mejora la productividad en el área de almacén de la empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L. La metodología de estudio es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y con un diseño pre – experimental. La población está constituida por 30 días de despacho, la muestra es la misma que la población, siendo evaluados antes y después de la aplicación Para, ello, se empleó como técnica; la observación y data que la misma empresa provee para el desarrollo de la investigación y los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron: un cronometro digital, fichas de control y diagrama de procesos (DAP). Los datos obtenidos pasaron por el software SPSS y por Excel, lo cual ayudo a la contratación de la hipótesis general y específicas. En conclusión, la metodología 5s mejora la productividad en un 22%, la eficiencia en un 11% y la eficacia en un 10% en el almacén de la empresa en mención.CallaoEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMetodología 5s - AplicaciónProductividad industrialEficienciaAlmaceneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial08870069https://orcid.org/0000-0002-5235-479773087304722026Florian Rodríguez, Marco AntonioQuiroz Calle, José SalomónAlmonte Ucañan, Hernan Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGómez_PAM-SD.pdfGómez_PAM-SD.pdfapplication/pdf9507512https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/1/G%c3%b3mez_PAM-SD.pdfa905b4c9bf575945f8b03264f5c98ae0MD51Gómez_PAM.pdfGómez_PAM.pdfapplication/pdf9504128https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/2/G%c3%b3mez_PAM.pdfdead836dd2f43738b7c7aafc4eded199MD52TEXTGómez_PAM-SD.pdf.txtGómez_PAM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18745https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/3/G%c3%b3mez_PAM-SD.pdf.txt55ef434a19b7f0bceab7f3f97bc0dd75MD53Gómez_PAM.pdf.txtGómez_PAM.pdf.txtExtracted texttext/plain146758https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/5/G%c3%b3mez_PAM.pdf.txtba56aa37c4ca559c97e660e418894898MD55THUMBNAILGómez_PAM-SD.pdf.jpgGómez_PAM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4500https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/4/G%c3%b3mez_PAM-SD.pdf.jpg5c674015168969b19e69f067eb643867MD54Gómez_PAM.pdf.jpgGómez_PAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4500https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/6/G%c3%b3mez_PAM.pdf.jpg5c674015168969b19e69f067eb643867MD5620.500.12692/83994oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/839942023-02-16 22:15:14.124Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021
title Las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021
spellingShingle Las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021
Gómez Peña, Adrián Mauricio
Metodología 5s - Aplicación
Productividad industrial
Eficiencia
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021
title_full Las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021
title_fullStr Las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021
title_full_unstemmed Las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021
title_sort Las 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la Empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021
author Gómez Peña, Adrián Mauricio
author_facet Gómez Peña, Adrián Mauricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Almonte Ucañan, Hernán Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Peña, Adrián Mauricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología 5s - Aplicación
Productividad industrial
Eficiencia
Almacenes
topic Metodología 5s - Aplicación
Productividad industrial
Eficiencia
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El informe titulado “Las 5s para mejorar la productividad en el Área de almacén de la empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L., Lima, 2021”, el cual tiene como objetivo principal, Determinar cómo Las 5s mejora la productividad en el área de almacén de la empresa Inversiones Meneses Foronda E.I.R.L. La metodología de estudio es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y con un diseño pre – experimental. La población está constituida por 30 días de despacho, la muestra es la misma que la población, siendo evaluados antes y después de la aplicación Para, ello, se empleó como técnica; la observación y data que la misma empresa provee para el desarrollo de la investigación y los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron: un cronometro digital, fichas de control y diagrama de procesos (DAP). Los datos obtenidos pasaron por el software SPSS y por Excel, lo cual ayudo a la contratación de la hipótesis general y específicas. En conclusión, la metodología 5s mejora la productividad en un 22%, la eficiencia en un 11% y la eficacia en un 10% en el almacén de la empresa en mención.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-15T17:50:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-15T17:50:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/83994
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/83994
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/1/G%c3%b3mez_PAM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/2/G%c3%b3mez_PAM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/3/G%c3%b3mez_PAM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/5/G%c3%b3mez_PAM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/4/G%c3%b3mez_PAM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83994/6/G%c3%b3mez_PAM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a905b4c9bf575945f8b03264f5c98ae0
dead836dd2f43738b7c7aafc4eded199
55ef434a19b7f0bceab7f3f97bc0dd75
ba56aa37c4ca559c97e660e418894898
5c674015168969b19e69f067eb643867
5c674015168969b19e69f067eb643867
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921725849993216
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).