Pandemia de la Covid-19 y adaptabilidad organizacional de los trabajadores de un colegio de alto rendimiento
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación realizado tuvo como objetivo conocer la adaptabilidad organizacional de los trabajadores de un colegio de alto rendimiento en el contexto de la pandemia de la Covid-19. El estudio es de tipo básico y ha seguido la ruta del enfoque de investigación cualitativa, el diseño d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 (enfermedad) Instituciones educativas Pandemias Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación realizado tuvo como objetivo conocer la adaptabilidad organizacional de los trabajadores de un colegio de alto rendimiento en el contexto de la pandemia de la Covid-19. El estudio es de tipo básico y ha seguido la ruta del enfoque de investigación cualitativa, el diseño de la investigación está basado en el fenomenológico. Los agentes partícipes están conformados por 27 trabajadores, se aplicaron 13 entrevistas en profundidad, 3 grupos focales y se realizaron análisis de documentos. Después de haber recogido, analizado e interpretado los datos, los resultados muestran que la pandemia de la Covid-19 ha generado diversos desafíos inevitables de adaptabilidad organizacional en los trabajadores, tales como el aprendizaje del manejo de las herramientas tecnológicas y la creación de espacios de trabajo a raíz del desplazamiento hacia la esfera doméstica; no obstante, la migración de los trabajadores al hogar y el desarrollo de sus actividades de manera remota ocasionaron varias disyuntivas como el incremento o sobrecarga de las actividades laborales y el sedentarismo que afectaron en la salud. Un cambio emergente y real de adaptabilidad organizacional fue la adquisición acelerada de las competencias digitales que implicó rompimiento de hábitos y construcción de habilidades nuevas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).