El derecho de prueba como facultad del juez de juzgamiento en el proceso penal peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre la problemática prevista en el artículo 385º del Código Procesal Penal, el cual faculta al juez de juzgamiento a actuar pruebas de oficio, contradiciendo al sistema acusatorio que nos rige actualmente en donde la función de investigación y la carga de la prueba recaen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130298 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derecho Prueba Juez Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo trata sobre la problemática prevista en el artículo 385º del Código Procesal Penal, el cual faculta al juez de juzgamiento a actuar pruebas de oficio, contradiciendo al sistema acusatorio que nos rige actualmente en donde la función de investigación y la carga de la prueba recaen en el fiscal y ya no en el juez. En ese sentido es necesario establecer si existe realmente el derecho de prueba como facultad del juez de juzgamiento dentro del proceso penal peruano, para lo que se ha realizado una ardua investigación cualitativa con apoyo, teórico, doctrinario y jurisprudencial. Es así como se puede señalar que el sistema acusatorio tiene como base principal la división de roles de los sujetos procesales, el mismo que se ha visto alterado respecto del tópico relativo a la producción e incorporación de la prueba por los jueces, quienes vienen incorporando de oficio pruebas al proceso, sin tener en cuenta que esta ya no es su función. Por lo que no se debe permitir al juez de juzgamiento actuar pruebas de oficio ya que esta situación tergiversa la naturaleza del sistema acusatorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).