Aplicación del Decreto de Urgencia N° 037-94, que reconoce la bonificación especial a los trabajadores del sector Educación en la UGEL N° 04 de Trujillo y el Principio de Legalidad

Descripción del Articulo

La presente invest igación tuvo como objeto general , el poder determinar la forma de apl icación del DU. 037 – 94, el cual reconoce la boni ficación especial a los trabajadores del Sector Educación, en el ámbi to de responsabi l idad de la Unidad de Gest ión Educat iva N° 04 de Truj i l lo, todo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Dávila, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115923
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Decreto de Urgencia
Principio de Legalidad
Bonificación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_5be82c316b63f6da2fd1d168071ec9c2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115923
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del Decreto de Urgencia N° 037-94, que reconoce la bonificación especial a los trabajadores del sector Educación en la UGEL N° 04 de Trujillo y el Principio de Legalidad
title Aplicación del Decreto de Urgencia N° 037-94, que reconoce la bonificación especial a los trabajadores del sector Educación en la UGEL N° 04 de Trujillo y el Principio de Legalidad
spellingShingle Aplicación del Decreto de Urgencia N° 037-94, que reconoce la bonificación especial a los trabajadores del sector Educación en la UGEL N° 04 de Trujillo y el Principio de Legalidad
Fernández Dávila, Roberto Carlos
Decreto de Urgencia
Principio de Legalidad
Bonificación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Aplicación del Decreto de Urgencia N° 037-94, que reconoce la bonificación especial a los trabajadores del sector Educación en la UGEL N° 04 de Trujillo y el Principio de Legalidad
title_full Aplicación del Decreto de Urgencia N° 037-94, que reconoce la bonificación especial a los trabajadores del sector Educación en la UGEL N° 04 de Trujillo y el Principio de Legalidad
title_fullStr Aplicación del Decreto de Urgencia N° 037-94, que reconoce la bonificación especial a los trabajadores del sector Educación en la UGEL N° 04 de Trujillo y el Principio de Legalidad
title_full_unstemmed Aplicación del Decreto de Urgencia N° 037-94, que reconoce la bonificación especial a los trabajadores del sector Educación en la UGEL N° 04 de Trujillo y el Principio de Legalidad
title_sort Aplicación del Decreto de Urgencia N° 037-94, que reconoce la bonificación especial a los trabajadores del sector Educación en la UGEL N° 04 de Trujillo y el Principio de Legalidad
author Fernández Dávila, Roberto Carlos
author_facet Fernández Dávila, Roberto Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rubio Azabache, Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Dávila, Roberto Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Decreto de Urgencia
Principio de Legalidad
Bonificación especial
topic Decreto de Urgencia
Principio de Legalidad
Bonificación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente invest igación tuvo como objeto general , el poder determinar la forma de apl icación del DU. 037 – 94, el cual reconoce la boni ficación especial a los trabajadores del Sector Educación, en el ámbi to de responsabi l idad de la Unidad de Gest ión Educat iva N° 04 de Truj i l lo, todo el lo plasmado en los procesos instaurados en vía Administ rat iva y Judicial ; esto nos ayuda a entender y apreciar la cal idad con lo que las autoridades resuelven tanto en Vía Administ rat iva como en la Judicial . Tras el presente estudio se pudo evidenciar , como par te de nuestros Objet ivos la vulneración de uno de los Principios Fundamentales del Derecho, como l o e s el “PRINCIPIO DE LEGALIDAD” , por parte de los funcionarios del sector públ ico, ya que son el los , quienes, en su mayoría, se han convert ido en verdaderos obstáculos para reconocerles a los trabajadores el benef icio recaído en el DU. 037 – 94, a su vez se vuelven renuentes al cumpl imiento ordenado en los mandatos judiciales emi t idos por el órgano jurisdiccional ; se ha podido establecer además que las autoridades administ rat ivas a cargo de resolver , si le cor responde o no el beneficio a un trabajador previa sol ici tud, en su mayoría son denegadas, con la final idad de prolongar el proceso, dando paso así al agotamiento de la vía Administ rat iva , la cual siempre excede el t iempo transcurr ido para pronunciarse. Los t rabajadores anhelando encontrar just icia acuden a los organismos Judiciales, para así poder descansar sobre la t ranqui l idad, Just icia y Equidad con lo que las autoridades de este organismo deben resolver, pues aunque un tanto tardío se ha logrado encontrar la just icia parcialmente dentro de los ambientes de los estamentos judiciales; tardía porque a pesar que se ha confi rmado el reconocimiento del presente beneficio se sigue estando a merced de las autoridades que tuvieron en primera instancia el poder para resolverlas; todo el lo conl levo a que el Tribunal Const i tucional haga un pronunciamiento al respecto con la final idad de sentar precedente , para que los administrados puedan encontrar Just icia y respeto a sus derechos como t rabajadores y ciudadanos, ya que hoy en día se vive dentro de un país democrát ico, el TC. A través de la Sentencia s recaídas en los Expedientes STC N° 3542-2004-AA/TC y N° 2616- 2004-AC/TC-AMAZONAS; con una subl ime mot ivación de sentó los precedentes que son apl icados ha sta hoy en día, todo el lo inmerso en los parámetros normat ivos, doctrinarios y jurisprudenciales pert inentes para el presente caso. La invest igación t iene un carácter de t ipo Cual i tat ivo, descript ivo, para poder l legar a determinar los alcances se real izó una recolección de datos seleccionando los expedientes existentes en la presente inst i tución; para el lo también se hiso uso también de las técnicas de Observación y Anál isis de contenido; lo cual me permi t ió l legar a la conclusión siguiente: El DU. 037-94 reconoce dentro de sus alcances claramente los sectores de apl icación, dándole a la norma una clar idad para su ejecución en el sector; sumado a esto el precedente vinculante del T.C. complementa y refuerza este sustento. Pero la vulneración por parte de l a administ ración Públ ica para con la norma en mención, vienen afectando el Principio de Legal idad, esto permi te que no se respeten debidamente los derechos del administ rado afectando su dignidad como persona y el desar rol lo dentro de un ambiente social ade cuado, debido a que, las condiciones en que se desar rol lan los procesos administ rat ivos para sol ici tar el reconocimiento y la ejecución del beneficio del DU. 037-94 son muy di lator ios ante la negat iva de poder resolver en pr imera instancia.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T20:35:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T20:35:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/115923
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/115923
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/1/Fern%c3%a1ndez_DRC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/2/Fern%c3%a1ndez_DRC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/4/Fern%c3%a1ndez_DRC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/6/Fern%c3%a1ndez_DRC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/5/Fern%c3%a1ndez_DRC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/7/Fern%c3%a1ndez_DRC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b871f749d1c8baa5144d1a31412a0f44
93e8d22266c337b26b4cea31e0614a45
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1df1f7def08ea4866cec9f894a38d6ef
b8e1caf845291f924dbaec6f2c392dc6
8dc0ae12a41067aafd7ed57ea6842f87
8dc0ae12a41067aafd7ed57ea6842f87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1809824153741557760
spelling Rubio Azabache, CesarFernández Dávila, Roberto Carlos2023-06-06T20:35:14Z2023-06-06T20:35:14Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/115923La presente invest igación tuvo como objeto general , el poder determinar la forma de apl icación del DU. 037 – 94, el cual reconoce la boni ficación especial a los trabajadores del Sector Educación, en el ámbi to de responsabi l idad de la Unidad de Gest ión Educat iva N° 04 de Truj i l lo, todo el lo plasmado en los procesos instaurados en vía Administ rat iva y Judicial ; esto nos ayuda a entender y apreciar la cal idad con lo que las autoridades resuelven tanto en Vía Administ rat iva como en la Judicial . Tras el presente estudio se pudo evidenciar , como par te de nuestros Objet ivos la vulneración de uno de los Principios Fundamentales del Derecho, como l o e s el “PRINCIPIO DE LEGALIDAD” , por parte de los funcionarios del sector públ ico, ya que son el los , quienes, en su mayoría, se han convert ido en verdaderos obstáculos para reconocerles a los trabajadores el benef icio recaído en el DU. 037 – 94, a su vez se vuelven renuentes al cumpl imiento ordenado en los mandatos judiciales emi t idos por el órgano jurisdiccional ; se ha podido establecer además que las autoridades administ rat ivas a cargo de resolver , si le cor responde o no el beneficio a un trabajador previa sol ici tud, en su mayoría son denegadas, con la final idad de prolongar el proceso, dando paso así al agotamiento de la vía Administ rat iva , la cual siempre excede el t iempo transcurr ido para pronunciarse. Los t rabajadores anhelando encontrar just icia acuden a los organismos Judiciales, para así poder descansar sobre la t ranqui l idad, Just icia y Equidad con lo que las autoridades de este organismo deben resolver, pues aunque un tanto tardío se ha logrado encontrar la just icia parcialmente dentro de los ambientes de los estamentos judiciales; tardía porque a pesar que se ha confi rmado el reconocimiento del presente beneficio se sigue estando a merced de las autoridades que tuvieron en primera instancia el poder para resolverlas; todo el lo conl levo a que el Tribunal Const i tucional haga un pronunciamiento al respecto con la final idad de sentar precedente , para que los administrados puedan encontrar Just icia y respeto a sus derechos como t rabajadores y ciudadanos, ya que hoy en día se vive dentro de un país democrát ico, el TC. A través de la Sentencia s recaídas en los Expedientes STC N° 3542-2004-AA/TC y N° 2616- 2004-AC/TC-AMAZONAS; con una subl ime mot ivación de sentó los precedentes que son apl icados ha sta hoy en día, todo el lo inmerso en los parámetros normat ivos, doctrinarios y jurisprudenciales pert inentes para el presente caso. La invest igación t iene un carácter de t ipo Cual i tat ivo, descript ivo, para poder l legar a determinar los alcances se real izó una recolección de datos seleccionando los expedientes existentes en la presente inst i tución; para el lo también se hiso uso también de las técnicas de Observación y Anál isis de contenido; lo cual me permi t ió l legar a la conclusión siguiente: El DU. 037-94 reconoce dentro de sus alcances claramente los sectores de apl icación, dándole a la norma una clar idad para su ejecución en el sector; sumado a esto el precedente vinculante del T.C. complementa y refuerza este sustento. Pero la vulneración por parte de l a administ ración Públ ica para con la norma en mención, vienen afectando el Principio de Legal idad, esto permi te que no se respeten debidamente los derechos del administ rado afectando su dignidad como persona y el desar rol lo dentro de un ambiente social ade cuado, debido a que, las condiciones en que se desar rol lan los procesos administ rat ivos para sol ici tar el reconocimiento y la ejecución del beneficio del DU. 037-94 son muy di lator ios ante la negat iva de poder resolver en pr imera instancia.TesisTrujilloEscuela de DerechoDerecho AdministrativoDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDecreto de UrgenciaPrincipio de LegalidadBonificación especialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aplicación del Decreto de Urgencia N° 037-94, que reconoce la bonificación especial a los trabajadores del sector Educación en la UGEL N° 04 de Trujillo y el Principio de Legalidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado41682220421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFernández_DRC-SD.pdfFernández_DRC-SD.pdfapplication/pdf470368https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/1/Fern%c3%a1ndez_DRC-SD.pdfb871f749d1c8baa5144d1a31412a0f44MD51Fernández_DRC.pdfFernández_DRC.pdfapplication/pdf919496https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/2/Fern%c3%a1ndez_DRC.pdf93e8d22266c337b26b4cea31e0614a45MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTFernández_DRC-SD.pdf.txtFernández_DRC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12101https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/4/Fern%c3%a1ndez_DRC-SD.pdf.txt1df1f7def08ea4866cec9f894a38d6efMD54Fernández_DRC.pdf.txtFernández_DRC.pdf.txtExtracted texttext/plain111983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/6/Fern%c3%a1ndez_DRC.pdf.txtb8e1caf845291f924dbaec6f2c392dc6MD56THUMBNAILFernández_DRC-SD.pdf.jpgFernández_DRC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4405https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/5/Fern%c3%a1ndez_DRC-SD.pdf.jpg8dc0ae12a41067aafd7ed57ea6842f87MD55Fernández_DRC.pdf.jpgFernández_DRC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4405https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/115923/7/Fern%c3%a1ndez_DRC.pdf.jpg8dc0ae12a41067aafd7ed57ea6842f87MD5720.500.12692/115923oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1159232024-09-09 11:15:47.637Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).