Mejoramiento de la gestión empresarial de los pequeños y medianos productores avícolas de la cuenca de Sambaray, la Convención Cusco 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo fue el de poder analizar el nivel de Gestión Empresarial utilizado por los productores avícolas de la cuenca el Sambaray, mediante el uso de la Planificación, Organización, Dirección Y Control, la investigación fue de tipo aplicado con un Enfoque de la Inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Vega Centeno, Agustin Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria avícola
Planificación empresarial
Pequeñas y medianas empresas - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_5bdd99cc3c1d2f2e0e9d601157f94d84
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100852
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Trujillo Valdiviezo, GuidoAcosta Vega Centeno, Agustin Alfredo2022-11-07T14:38:01Z2022-11-07T14:38:01Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/100852El objetivo principal del presente trabajo fue el de poder analizar el nivel de Gestión Empresarial utilizado por los productores avícolas de la cuenca el Sambaray, mediante el uso de la Planificación, Organización, Dirección Y Control, la investigación fue de tipo aplicado con un Enfoque de la Investigación cuantitativo también llamado método tradicional, con un nivel descriptivo, debido a que explico las características de la población de estudio, es decir, el nivel de gestión empresarial y un Diseño de la Investigación no experimental, trasversal, y tomando como variable única la Gestión Empresarial, la población aproximada es de 46 productores avícolas y la muestra tomada fue de 20 productores avícolas, tomando como dimensiones la Planificación, Organización, Dirección Y Control, la confiabilidad del instrumento de medición, es decir el cuestionario fue mediante el coeficiente de alfa de Cronbach ( 0.965) y los resultados nos indicaron que tienen conocimientos sobre la Gestión Empresarial en casi el total del grupo encuestado, pero este no es puesto en práctica en el desempeño de la Gestión Empresarial, llegando a la conclusión de que es necesidad potenciar las capacidades de los productores median el fortalecimiento de capacidades en jornadas de capacitación y pasantías ya que estas van a mejorar los procesos productivos y el desempeño laboral y así mejorar su Gestión Empresarial.Lima NorteEscuela de Ingeniería EmpresarialEstrategia y PlaneamientoDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIndustria avícolaPlanificación empresarialPequeñas y medianas empresas - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejoramiento de la gestión empresarial de los pequeños y medianos productores avícolas de la cuenca de Sambaray, la Convención Cusco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería EmpresarialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Empresarial25570359https://orcid.org/0000-0002-3019-659941456938413576Rodríguez Alegre, Lino RolandoDe La Cruz De La Cruz, Hugo RafaelTrujillo Valdiviezo, Guidohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAcosta_VCAA - SD.pdfAcosta_VCAA - SD.pdfapplication/pdf1469261https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/1/Acosta_VCAA%20-%20SD.pdf5f7069f4473f10eea5c34e90736f213bMD51Acosta_VCAA.pdfAcosta_VCAA.pdfapplication/pdf1467591https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/2/Acosta_VCAA.pdfe18248dcf7348cfdaa76c0de5d0bea4fMD52TEXTAcosta_VCAA - SD.pdf.txtAcosta_VCAA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain92904https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/3/Acosta_VCAA%20-%20SD.pdf.txte51e6fdb307ffdb539e3ca16fdda1448MD53Acosta_VCAA.pdf.txtAcosta_VCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain96572https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/5/Acosta_VCAA.pdf.txt1972ef63dcc773293e403dcf5deff993MD55THUMBNAILAcosta_VCAA - SD.pdf.jpgAcosta_VCAA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/4/Acosta_VCAA%20-%20SD.pdf.jpg82792b72f6ece28a37637e47b605bd21MD54Acosta_VCAA.pdf.jpgAcosta_VCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4860https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/6/Acosta_VCAA.pdf.jpg5c348baf098287149802b8168cbfe796MD5620.500.12692/100852oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1008522023-03-09 22:08:10.869Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la gestión empresarial de los pequeños y medianos productores avícolas de la cuenca de Sambaray, la Convención Cusco 2022
title Mejoramiento de la gestión empresarial de los pequeños y medianos productores avícolas de la cuenca de Sambaray, la Convención Cusco 2022
spellingShingle Mejoramiento de la gestión empresarial de los pequeños y medianos productores avícolas de la cuenca de Sambaray, la Convención Cusco 2022
Acosta Vega Centeno, Agustin Alfredo
Industria avícola
Planificación empresarial
Pequeñas y medianas empresas - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejoramiento de la gestión empresarial de los pequeños y medianos productores avícolas de la cuenca de Sambaray, la Convención Cusco 2022
title_full Mejoramiento de la gestión empresarial de los pequeños y medianos productores avícolas de la cuenca de Sambaray, la Convención Cusco 2022
title_fullStr Mejoramiento de la gestión empresarial de los pequeños y medianos productores avícolas de la cuenca de Sambaray, la Convención Cusco 2022
title_full_unstemmed Mejoramiento de la gestión empresarial de los pequeños y medianos productores avícolas de la cuenca de Sambaray, la Convención Cusco 2022
title_sort Mejoramiento de la gestión empresarial de los pequeños y medianos productores avícolas de la cuenca de Sambaray, la Convención Cusco 2022
author Acosta Vega Centeno, Agustin Alfredo
author_facet Acosta Vega Centeno, Agustin Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trujillo Valdiviezo, Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Vega Centeno, Agustin Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria avícola
Planificación empresarial
Pequeñas y medianas empresas - Administración
topic Industria avícola
Planificación empresarial
Pequeñas y medianas empresas - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo principal del presente trabajo fue el de poder analizar el nivel de Gestión Empresarial utilizado por los productores avícolas de la cuenca el Sambaray, mediante el uso de la Planificación, Organización, Dirección Y Control, la investigación fue de tipo aplicado con un Enfoque de la Investigación cuantitativo también llamado método tradicional, con un nivel descriptivo, debido a que explico las características de la población de estudio, es decir, el nivel de gestión empresarial y un Diseño de la Investigación no experimental, trasversal, y tomando como variable única la Gestión Empresarial, la población aproximada es de 46 productores avícolas y la muestra tomada fue de 20 productores avícolas, tomando como dimensiones la Planificación, Organización, Dirección Y Control, la confiabilidad del instrumento de medición, es decir el cuestionario fue mediante el coeficiente de alfa de Cronbach ( 0.965) y los resultados nos indicaron que tienen conocimientos sobre la Gestión Empresarial en casi el total del grupo encuestado, pero este no es puesto en práctica en el desempeño de la Gestión Empresarial, llegando a la conclusión de que es necesidad potenciar las capacidades de los productores median el fortalecimiento de capacidades en jornadas de capacitación y pasantías ya que estas van a mejorar los procesos productivos y el desempeño laboral y así mejorar su Gestión Empresarial.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-07T14:38:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-07T14:38:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/100852
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/100852
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/1/Acosta_VCAA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/2/Acosta_VCAA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/3/Acosta_VCAA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/5/Acosta_VCAA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/4/Acosta_VCAA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100852/6/Acosta_VCAA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f7069f4473f10eea5c34e90736f213b
e18248dcf7348cfdaa76c0de5d0bea4f
e51e6fdb307ffdb539e3ca16fdda1448
1972ef63dcc773293e403dcf5deff993
82792b72f6ece28a37637e47b605bd21
5c348baf098287149802b8168cbfe796
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921426338938880
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).