Gestión del servicio de agua potable y calidad de vida en el AA. HH Las Ánimas distrito Puente Piedra, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión del servicio de agua potable y calidad de vida en el AA. HH las ánimas distrito puente piedra, 2018”, el cual se apoyó en los autores internacionales como Duguit, Atehortúa, Manfred que representan a teorías enfocadas a los servicios públicos disponibles d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Calidad de Vida Servicios Públicos Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión del servicio de agua potable y calidad de vida en el AA. HH las ánimas distrito puente piedra, 2018”, el cual se apoyó en los autores internacionales como Duguit, Atehortúa, Manfred que representan a teorías enfocadas a los servicios públicos disponibles dentro de un estado, haciendo hincapié a un derecho administrativo de toda persona en una sociedad, en cuanto a Manfred nos apoya con una teoría referente a la escala humana, referido a la calidad de vida, como satisfacción y fundamental dentro de una sociedad. El método de la investigación es Hipotético – Deductivo, con un diseño no experimental de corte transversal, el tipo de investigación es aplicada y con nivel descriptivo- relacional, una población infinita, con una muestra de 340 pobladores, se utilizó el cuestionario con respuesta dicotómica como instrumento; como conclusión general, se logró determinar la relación entre mis variables Gestión del servicio de agua potable y calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).