Intervención pedagógica inclusiva. Estudio de caso de niño con Trastorno del Espectro Autista en una institución educativa del Agustino, 2021
Descripción del Articulo
El Trastorno del Espectro autista es una afección neurológica que inicia desde la niñez y dura toda la vida, causando problemas generalmente en la interacción social y la comunicación. Por la complejidad de este trastorno se han hecho innumerables investigaciones para saber cómo trabajar desde las a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas autistas Psicología de la educación Niños con trastornos del espectro autista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El Trastorno del Espectro autista es una afección neurológica que inicia desde la niñez y dura toda la vida, causando problemas generalmente en la interacción social y la comunicación. Por la complejidad de este trastorno se han hecho innumerables investigaciones para saber cómo trabajar desde las aulas con los niños que lo padecen, de ahí surge el presente trabajo que tiene como objetivo elaborar una propuesta para realizar una intervención efectiva y lograr la inclusión de un estudiante con autismo en educación primaria. La metodología empleada es Aplicada de tipo explicativa. Para ello se recogió por distintas fuentes de información los datos del menor, detectando las necesidades educativas que presenta y lograr así una intervención pedagógica efectiva mediante el juego y su participación. Los resultados obtenidos refieren que el menor presenta mayor dificultad para relacionarse con otros niños; problemas en la comunicación a nivel propioceptivo y dificultad para identificar estados de ánimo. La conclusión obtenida muestra la importancia de conocer las necesidades educativa del menor y estrategias pedagógicas para una intervención efectiva. Sin embargo, las limitaciones existentes surgen por la coyuntura vivida en el marco del estado de Emergencia por la COVID-19 reflejadas en las propuestas de mejoras o recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).