Responsabilidad penal en la modalidad simulada del delito de tráfico de influencia, Lima, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio es examinar la responsabilidad penal en la modalidad simulada del delito de tráfico de influencias en Lima Norte en el año 2024. Este estudio beneficia al desempeño del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 6, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, destacando la importancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Ramirez, Luis Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal
Derecho penal
Corrupción
Delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio es examinar la responsabilidad penal en la modalidad simulada del delito de tráfico de influencias en Lima Norte en el año 2024. Este estudio beneficia al desempeño del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 6, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, destacando la importancia de instituciones justas que protejan los derechos de los ciudadanos, es un estudio cuantitativo, fenomenológico y hermenéutico Se concluye que la responsabilidad penal en la modalidad simulada del delito de tráfico de influencias, si bien se encuentra normativamente reconocida en el ordenamiento jurídico peruano, presenta en su aplicación práctica serios desafíos interpretativos y probatorios. La doctrina y el marco legal ofrecen una estructura conceptual, pero son los testimonios de los operadores del sistema los que evidencian las tensiones entre el respeto a los derechos fundamentales del imputado y la necesidad de tutelar la institucionalidad estatal frente a conductas que aparentan corrupción. La construcción de la prueba debe articularse bajo criterios de flexibilidad metodológica con rigurosidad jurídica, sin desnaturalizar las garantías del debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).