Programa de juegos verbales en la expresión oral en niños y niñas de 4 años de la I.E.P “Mater Purissima” Miraflores, 2014.

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como propósito principal, conocer la efectividad del programa los Juegos verbales en la expresión oral en niños y niñas de 4 años de la I.E.P. “Mater Purissima” Miraflores, 2014. Para el recojo de la información en relación a la expresión verbal se utilizó la lista de cotej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Culqui, María Macarena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7207
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juegos verbales
Expresión oral
Niños y niñas de 4 Años
Lista de cotejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como propósito principal, conocer la efectividad del programa los Juegos verbales en la expresión oral en niños y niñas de 4 años de la I.E.P. “Mater Purissima” Miraflores, 2014. Para el recojo de la información en relación a la expresión verbal se utilizó la lista de cotejo y se aplicó el programa Juegos Verbales a estudiantes de 4 años del nivel inicial. Como resultado de la investigación, tenemos que la efectividad del programa Juegos Verbales en el incremento del nivel de logro en la expresión oral en estudiantes de 4 años del nivel inicial de la IEP “Mater Purissima” Miraflores es altamente significativa (p<0,01), mientras que por dimensiones se halló un resultado similarmente muy significativo: vocabulario (p<0,01), pronunciación (p<0,01) y fluidez (p <0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).