Clima social institucional y autoestima en las internas del CETPRO “María Reiche” del establecimiento penitenciario modelo Virgen de Fatima - Chorrillos 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada para determinar como el entorno social tiene una gran relevancia en el estado de la autoestima; el objetivo principal fue de conocer la relación que existe entre el Clima Social Institucional y la Autoestima de las internas del CETPRO “María Reiche” del Establ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Salas, Carmén Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13054
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social institucional
Autoestima
Reclusas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada para determinar como el entorno social tiene una gran relevancia en el estado de la autoestima; el objetivo principal fue de conocer la relación que existe entre el Clima Social Institucional y la Autoestima de las internas del CETPRO “María Reiche” del Establecimiento Penitenciario Modelo Virgen de Fátima de Chorrillos- 2013. La investigación utiliza el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra y población de estudio comprende 115 internas, alumnas del CETPRO “María Reiche” del Establecimiento Penitenciario Modelo Virgen de Fátima del Distrito de Chorrillos. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Clima Social en Instituciones Penitenciarias (CIES) elaborado por Moos,R,H., que comprende noventa ítems y tres dimensiones, y el Inventario de Autoestima Adultos - Forma “C” elaborado por Stanley Coopersmith, adaptado, estandarizado y validado en nuestro medio por Isabel Panizo (1985) y por Ruth Matos Apulinario (1999), el mismo consta de veinticinco ítems y tres niveles de la autoestima. Se evaluó la confiabilidad de cada instrumento empleado, mediante un piloto de 50 alumnas utilizando el método de análisis de KR-20, cuyas correlaciones son altas (0.90) y (0.70) respectivamente. Para estudiar la relación existente entre las variables y dimensiones se aplicó la medida de correlación de Spearman y gráficos de dispersión. Los resultados confirman que efectivamente si existe relación significativa, entre las dimensiones del Clima Social Institucional y la Autoestima en las internas del CETPRO “María Reiche” del establecimiento Penitenciario Modelo Virgen de Fátima – Chorrillos – 2013; encontrándose una correlación significativa baja (rho=0.289). Igual nivel de significancia se encontró en cada una de sus tres dimensiones: Relaciones (rho=0.204), Autorrealización (rho=0.214), y Estabilidad/Cambio (rho=0.230).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).