Estado de caries dental en reclusas del Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres de Chorrillos, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el estado de caries dental en reclusas del establecimiento penitenciario anexo mujeres de chorrillos, 2022. Método: Se evaluó, previo consentimiento informado, el estado de piezas dentarias como cariadas, perdidas, obturadas por diente (CPOD) mediante observación directa utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avellaneda Pérez, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Reclusas
Periodo de reclutamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el estado de caries dental en reclusas del establecimiento penitenciario anexo mujeres de chorrillos, 2022. Método: Se evaluó, previo consentimiento informado, el estado de piezas dentarias como cariadas, perdidas, obturadas por diente (CPOD) mediante observación directa utilizando normas internacionales por cuadrante a un total de 88 reclusas en el turno diurno del establecimiento mencionado. Consideraciones: La población de estudio se encuentra mayormente distribuida en dos grupos etarios, 20-25 años (33.0%) y 26-30 años (31.8%), con un periodo de reclutamiento de 5 a más de 10 años (44.3%). Resultados: CPOD es mayor en edades de 41 a 45 años (15.50%). mientras que, en edades de 20 a 25 años presentó menor promedio CPOD (7.21%). Además, las mujeres que tienen más de 10 años de periodo de reclutamiento presentaron mayor promedio CPOD (13.50%). Las comparaciones múltiples del promedio CPOD según grupo etario es significativo en comparaciones de grupos 20-25 vs 26-30 (p=0,048) y grupos 20-25 vs 31-35 (p=0,013). Las comparaciones múltiples del promedio CPOD según periodo de reclutamiento es significativo en los grupos de 5-10 años vs mayor de 10 años (p=0,002) y en grupos menor de 5 años vs mayor de 10 años (p=0,024). Conclusiones: El estado de caries dental evaluadas en las reclusas es alto, este estudio evidencia que las reclusas que presentan mayor promedio CPOD son las de mayor edad con relación a las de menor edad, igual manera las que tienen más años de reclutamiento. Es decir, las reclusas de menor edad presentaron menor promedio CPOD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).