Estudio comparativo del bloque de concreto y un bloque con adición de ceniza de cascarilla de arroz para mejorar los esfuerzos a compresión, Yurimaguas 2024
Descripción del Articulo
En esta tesis titulada "Estudio comparativo del bloque de concreto y un bloque con adición de ceniza de cascarilla de arroz, para mejorar los esfuerzos a compresión, Yurimaguas 2024", se aborda el objetivo de desarrollo sostenible relacionado con el "Trabajo decente y crecimiento econ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloque de concreto Ceniza de cascarilla de arroz Esfuerzos a compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En esta tesis titulada "Estudio comparativo del bloque de concreto y un bloque con adición de ceniza de cascarilla de arroz, para mejorar los esfuerzos a compresión, Yurimaguas 2024", se aborda el objetivo de desarrollo sostenible relacionado con el "Trabajo decente y crecimiento económico". El estudio se enfoca en comparar bloques de concreto simples con bloques que contienen ceniza de cascarilla de arroz para mejorar la resistencia a la compresión en Yurimaguas en el año 2024. La investigación se realizó a través de un enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y aplicativo. La población y muestra del estudio consistió en la elaboración de 36 unidades de bloques de concreto, algunos con adición de ceniza y otros sin ella. Los resultados obtenidos son de gran relevancia en la construcción el mejor comportamiento tienen con respecto a los bloques de concreto es la adición al 1% que se obtuvo a los 28 días la resistencia a la compresión de 23.67%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).