La asertividad y el autoconcepto en los estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación existente entre la asertividad y el autoconcepto en los estudiantes de secundaria de cuatro instituciones educativas de 4o al 5o grado de educación secundaria, ubicados en zonas de muy alta violencia (colegio A), alta violencia (cole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Huaylla, Patricia Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142087
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asertividad
Autoconcepto
Autoevaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación existente entre la asertividad y el autoconcepto en los estudiantes de secundaria de cuatro instituciones educativas de 4o al 5o grado de educación secundaria, ubicados en zonas de muy alta violencia (colegio A), alta violencia (colegio B), mediana violencia ( colegio C) y baja violencia (colegio C) del distrito de San Juan de Lurigancho,2016. La población del estudio estuvo constituida de 1066 estudiantes y se tomó una muestra no probabilística de grupos intactos de 519 estudiantes entre 15 y 18 años; de los cuales 236 fueron varones y 283 mujeres. Se siguió una línea de investigación correlacional. Se evaluó con la Escala Multidimensional de Asertividad EMA, de Flores y Díaz-Loving (2004) y el Cuestionario de Autoconcepto de Garley, de García (2001) . Los resultados evidenciaron una correlación, inversa significativa baja entre la asertividad y el autoconcepto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).