Gestión municipal y su influencia en el servicio de agua potable en una municipalidad distrital, provincia Celendín, Cajamarca, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia de la gestión municipal en el servicio de agua potable en una municipalidad distrital de la provincia de Celendín, Cajamarca, 2025. Se plantearon tres objetivos específicos orientados a analizar dicha influencia en relació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/175159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/175159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Gobierno municipal Agua potable Funcionario público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia de la gestión municipal en el servicio de agua potable en una municipalidad distrital de la provincia de Celendín, Cajamarca, 2025. Se plantearon tres objetivos específicos orientados a analizar dicha influencia en relación con la calidad del servicio, la cobertura y disponibilidad, así como el costo y precio de este. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 51 funcionarios públicos del gobierno municipal y 127 asociados vinculados al servicio de agua potable. Los resultados mostraron que el 72.5% de los encuestados que perciben una gestión eficiente también consideran óptima la calidad del servicio; el 47.1% opina lo mismo sobre la cobertura y disponibilidad; y el 51% respecto al costo. El modelo estadístico confirmó una relación significativa entre gestión y percepción del servicio (p = 0.02), aunque con una capacidad explicativa moderada (Nagelkerke R² = 0.056). Se concluye que la gestión municipal influye de forma significativa en la percepción del servicio de agua potable, siendo necesario fortalecer los procesos administrativos, la planificación y la comunicación institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).