Gestión municipal y trabajo remoto en servidores públicos de la Municipalidad de Puente Piedra, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la gestión municipal de la Municipalidad de Puente Piedra a razón de la implementación del trabajo remoto frente a la atención del usuario durante el estado de emergencia por la COVID-19 en el año 2020, asimismo, se utilizó el enfoque cualitati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84754 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión municipal Teletrabajo Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la gestión municipal de la Municipalidad de Puente Piedra a razón de la implementación del trabajo remoto frente a la atención del usuario durante el estado de emergencia por la COVID-19 en el año 2020, asimismo, se utilizó el enfoque cualitativo esto permitirá que el proceso del desarrollo de la investigación sobre el rol de los servidores públicos en la pandemia de COVID – 19. ya que este permite producir conocimiento del tema y formular teorías. La población y muestra esta conformada por 05 funcionarios expertos en la materia de la municipalidad de Puente Piedra. Como instrumento de utilizó la guía de entrevistas la cual es una técnica en la investigación cualitativa donde se desarrolla la comunicación intrapersonal, asimismo esta hizo más eficaz la recolección de datos a través de una conversación y el empleo de preguntas en materia de gestión frente a los servicios ante el usuario. Los resultados en la gestión municipal de la Municipalidad de Puente Piedra a razón de la implementación del trabajo remoto determinaron que dicha gestión fue regular, debido a que se implanto el trabajo remoto, pero no se hizo de manera óptima, puesto que hubo falta de capacitación especializada para cada área, asimismo falta de supervisión para verificar la calidad de atención de cada empleado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).