Efectos de Hongos Micorrízicos Arbusculares para recuperación de suelos agrícolas bajo condiciones de vivero, en la EEA El Porvenir, 2020

Descripción del Articulo

En objetivo de la investigación constó en estudiar el efecto de los HMA para la recuperación de suelos agrícolas bajo condiciones de vivero, en la EEA El Porvenir, 2020; Así como, evaluar las concentraciones de cadmio total y disponible en el suelo, analizar la capacidad de colonización de los HMA,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palao Flores, Sergio José, Saavedra la Torre, Kiara Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Hongos
Micorrizas
Colonización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En objetivo de la investigación constó en estudiar el efecto de los HMA para la recuperación de suelos agrícolas bajo condiciones de vivero, en la EEA El Porvenir, 2020; Así como, evaluar las concentraciones de cadmio total y disponible en el suelo, analizar la capacidad de colonización de los HMA, determinar los parámetros fisicoquímicos del suelo y analizar los parámetros biométricos de las plántulas de Cacao. Se considera como una investigación aplicada, con un diseño estadístico experimental, en el que se empleó el diseño completamente al azar (DCA); con 5 tratamientos, 4 repeticiones y cada tratamiento tuvo 2 unidades experimentales, generando un total de 40 unidades experimentales. El siguiente trabajo fue probabilístico, debido a que se empleó un cálculo matemático para la determinación del tamaño de la muestra para poblaciones finitas. Para la muestra se tomó 6 puntos base por coordenadas designadas en zigzag. Los resultados de la investigación mostraron que los tratamientos de mayor dosificación inoculados con HMA presentaron una disminución de concentración de Cd total y disponible, cómo también un incremento en el desarrollo fisiológico en altura, porcentaje de colonización micorrízica, biomasa seca; en comparación con los testigos T0 y T1 que no fueron inoculados con los HMA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).