Gestión de cobranza y la mitigación de riesgos financieros en una comercializadora de material pesquero Sechura, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al analizar cómo la gestión de cobranza influye en la estabilidad financiera de una comercializadora de material pesquero en Sechura. El estudio tiene como objetivo principal evaluar el i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171144 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión de cobranza riesgos financieros liquidez estabilidad económica sostenibilidad operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al analizar cómo la gestión de cobranza influye en la estabilidad financiera de una comercializadora de material pesquero en Sechura. El estudio tiene como objetivo principal evaluar el impacto de la gestión de cobranza en la mitigación de riesgos financieros y la mejora de la liquidez. Se realizó una investigación cuantitativa, con un diseño no experimental, y la población estuvo compuesta por los registros financieros de la empresa durante el periodo 2024. Los resultados mostraron una correlación significativa de 0.583 (p < 0.01) entre la gestión de cobranza y la reducción de los riesgos financieros, así como una correlación de 0.698 (p < 0.01) entre la gestión de cobranza y la mejora de la liquidez. Se concluye que la correcta gestión de la cobranza es esencial para la estabilidad económica de la empresa, permitiendo cumplir con las obligaciones financieras y operativas. Asimismo, se recomienda implementar estrategias de cobranza estructuradas para fortalecer la sostenibilidad operativa a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).