Nivel de satisfacción de los pacientes en la atención que brinda el personal de salud prevención y control de la tuberculosis en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda el nivel de satisfacción de los pacientes de la atención que brinda el personal de salud en la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la tuberculosis (ESN-PCT)y tiene como objetivo general determinar el nivel de satisfacción de los pacien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117858 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción del paciente Atención dirigida al paciente Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda el nivel de satisfacción de los pacientes de la atención que brinda el personal de salud en la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la tuberculosis (ESN-PCT)y tiene como objetivo general determinar el nivel de satisfacción de los pacientes de la atención que brinda el personal de salud en la (ESN-PCT). El tipo de estudio es cuantitativo - descriptivo y el diseño de investigación es detipo No experimental de Corte Transversalteniendo como área de estudio el Servicio de (ESN- PCT) del Hospital Daniel Alcides Carrión. El estudio se realizó a 100 pacientes. Se efectuó a través de la entrevista y el instrumento, elaborado según las dimensiones interpersonales e infraestructura en el cual consta de presentación, instrucciones, datos generales y el contenido que cuenta con 20 ítems y con 5 alternativas. Para el procesamiento, análisis e interpretación de los datos se uso el programa SPSS versión 20.0. Los resultados de esta investigación el 97 % de los pacientes esta medianamente satisfecho, mientras que el 3 % representa estar insatisfecho, así como la dimensión interpersonal el 98 % lo perciben como medio y en la dimensión de la infraestructura el 86 % como medio; por lo tanto se concluye que las personas afectadas no tiene una adecuada satisfacción y que no logra satisfacer sus necesidades incluyendo sus expectativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).