Declaraciones previas en la etapa preliminar y preparatoria y la vulneración a la no autoincriminación en Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

Organismos internacionales tratan de priorizar los estudios de investigación científica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, vinculándolo directamente con el ODS 16.3, el cual busca fomentar el imperio de la ley y asegurar que todos tengan un acceso equitativo a la justicia. Esto es impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Chambi, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrevista
Defensa
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Organismos internacionales tratan de priorizar los estudios de investigación científica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, vinculándolo directamente con el ODS 16.3, el cual busca fomentar el imperio de la ley y asegurar que todos tengan un acceso equitativo a la justicia. Esto es importante ya que aborda un tema fundamental en el sistema penal: proteger el derecho a no incriminarse a través del uso indebido de declaraciones previas en las etapas iniciales y de preparación; por lo cual se planteó en siguiente objetivo general: Analizar cómo se manifiestan las declaraciones previas en las etapas preliminar y preparatoria en relación con la posible vulneración del derecho a no autoincriminarse en los procesos penales en Arequipa, 2024. En el método de investigación se empleó el tipo básico, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico hermenéutico, los participantes fueron: 6 fiscales, 2 abogados y 2 jueces, quienes llenaron una guía de entrevista semiestructurada siendo analizado esos datos en el atlas ti. Concluyendo que las declaraciones previas en los procesos penales de Arequipa, 2024, se obtienen frecuentemente en condiciones que no garantizan plenamente el derecho a no autoincriminarse. Aunque existe un marco normativo garantista, su aplicación práctica es deficiente: se evidencian declaraciones sin defensa técnica efectiva, prácticas procesales formales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).