Simplificación administrativa en el marco de la modernización de la gestión en una dirección sub regional de salud Piura, 2025
Descripción del Articulo
La presente tesis analizó el desarrollo de la simplificación administrativa en el marco de la modernización de la gestión en una Dirección Sub Regional de Salud en Piura, 2025. Este propósito se vinculó con la meta 16.6 y se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, orientado a promo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforma administrativa Digitalización Modernización Gubernamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis analizó el desarrollo de la simplificación administrativa en el marco de la modernización de la gestión en una Dirección Sub Regional de Salud en Piura, 2025. Este propósito se vinculó con la meta 16.6 y se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, orientado a promover instituciones eficaces, responsables y transparentes. Fue una investigación básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, basada en entrevistas a cinco funcionarios. Los resultados mostraron un avance parcial en la digitalización mediante plataformas nacionales como SIGA, SIAF y SIGEA, aunque persistieron procesos manuales y burocráticos. Se identificaron limitaciones en infraestructura tecnológica, escasa automatización y ausencia de herramientas digitales internas. En la gestión del talento humano, se evidenció una baja frecuencia de capacitaciones, resistencia al cambio y falta de un plan institucional. En cuanto a la transparencia, se cumplió con las normas mínimas, pero la información no siempre fue accesible y la participación ciudadana resultó limitada. También se observó normativa interna duplicada u obsoleta, sin participación del personal en su elaboración. En conjunto, se concluyó que la entidad se encuentra en una fase inicial de simplificación administrativa, con desafíos estructurales que limitan una gestión moderna y eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).