Análisis y diseño del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en el caserío los Ángeles- Yaután, Áncash2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar el sistema de alcantarillado sanitario en el caserío los Ángeles, realizada con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de dicho lugar, así como también disminuir la contaminación y enfermedades g...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de alcantarillado Planta de tratamiento Diseño de alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar el sistema de alcantarillado sanitario en el caserío los Ángeles, realizada con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de dicho lugar, así como también disminuir la contaminación y enfermedades generadas por no contar con los servicios adecuados de saneamiento. La metodología empleada corresponde a una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, en la cual para la recolección de datos se empleó la técnica de la observación empleando como instrumento la ficha de recolección de datos. Se obtuvo resultados óptimos concerniente a los objetivos, en la cual se observó que la red existente presenta ciertas deficiencias, así como también no todas las viviendas cuentan con dicho servicio. En cuanto los resultados de la topografía describen que la zona de estudio predomina la orografía plana y ondulada, en cuanto al estudio de suelos se identificó que el terreno es de tipo semi rocoso, por último, en el proceso de tratamiento de aguas residuales se diseñó 3 lagunas de oxidación siendo (anaeróbica, facultativa y aeróbica). Se concluye la investigación asiendo mención que se logró diseñar la red de alcantarillado la cual cuenta con 36 buzones y 1128.2 m lineales de tubería para la cual se usó un caudal de 1.501 l/s, con una proyección a 20 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).